Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 05 de Febrero de 2023 - 11:20am

Procuraduría pide citar a Zapateiro para conocer detalles de masacre en Urabá

El Ministerio Público pidió a la JEP que cite a altos mandos del Ejército para profundizar en hechos que rodearon la masacre de ‘El Aracatazo’.
Excomandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro
Anuncio
Anuncio

Luego de analizar las versiones voluntarias entregadas por varios comparecientes que formaron parte del Batallón de Infantería N°46 Voltígeros, con sede en el Urabá antioqueño, sobre diferentes hechos violentos y presuntas relaciones entre agentes del Estado y grupos paramilitares en el Urabá entre 1995 y 2011,  la Procuraduría General de la Nación solicitó a la JEP  llamar en calidad de testigo al excomandante del Ejército, general (r) Eduardo Zapateiro Altamiranda y a otros oficiales y suboficiales que tuvieron cargos de mando y coordinación de operaciones en esa unidad militar, para profundizar en la verdad sobre la ocurrencia de diferentes hechos violentos durante ese lapso.  

De acuerdo con el documento de observaciones entregado a la JEP, quedaron expuestas con suficiencia las razones que permiten solicitar, en protección y garantía de los derechos de las víctimas, el llamado a versiones voluntarias de Zapateiro además de otros miembros del Ejército, la Policía y exparamilitares.  

La citación al general Zapateiro estaría relacionada con su testimonio sobre los hechos que rodearon la masacre de “El Aracatazo”, ocurrida el 12 de agosto de 1995 en la discoteca del mismo nombre, ubicada en Chigorodó, donde fueron asesinadas 18 personas

Para ese momento, Zapateiro ostentaba el grado de capitán y comandaba la compañía Córdoba, que hacía parte del mencionado batallón y ejercía control territorial en ese municipio. Ese día dos pelotones, uno adscrito a esa compañía, hicieron presencia en el lugar y según las versiones de los militares comparecientes en este subcaso, habrían permitido el accionar del grupo paramilitar que perpetró la masacre.  

“Nuestra solicitud es con el ánimo de que el testimonio del general Zapateiro sirva para esclarecer y brinde más luces a la magistratura y al Ministerio Público para determinar las condiciones de tiempo, modo y lugar que a él le consten sobre este hecho, tendientes a la construcción de la verdad”, aseguró el procurador primero Delegado ante la JEP, Alonso Pío Fernández Angarita.  

En el documento de observaciones, la Procuraduría sugiere escuchar como testigos del caso al sargento Baudilio López, quien ocupaba el grado de cabo, con el propósito que ayude a esclarecer la orden precisa que, para el 12 de agosto de 1995, se emitió por parte de la comandancia. 

También al teniente Juan Carlos Arbeláez, perteneciente a las Fuerzas Especiales, quien estuvo encargado de capturar a algunos de los paramilitares que cometieron la masacre, en busca de esclarecer cómo se llevó a cabo ese procedimiento y una posible coordinación del extinto jefe paramilitar Carlos Castaño con el Ejército, además de los agentes de policía encargados de la seguridad y protección de la población dentro del casco urbano el día la masacre. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

1 día 12 horas

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

1 día 14 horas

Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios

Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.

1 día 14 horas

Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo

De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.

1 día 15 horas

En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado

Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.

1 día 21 horas
Reclutamiento de menores.

Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%

Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.

2 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

12 horas 48 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

13 horas 35 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

15 horas 1 min

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

12 horas 37 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

20 horas 15 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months