Muere Paula Duran, la colombiana que fue diagnosticada con cáncer en Estados Unidos


La inmigrante colombiana Paula Durán, que fue diagnosticada en California con cáncer terminal seis meses después de llegar a Estados Unidos con su familia a buscar una mejor vida, murió este martes 24 de enero.
Vega contó que llegaron a Estados Unidos hace ocho meses para buscar una mejor vida y poco tiempo después comenzó la "dura batalla" contra el cáncer terminal que le diagnosticaron en noviembre del año pasado.
Sin embargo, el diagnóstico fue devastador: Durán, de sólo 27 años, fue diagnosticada con cáncer en el estómago y el cerebro.
“Le operaron una parte de un tumor en la cabeza pero sigue creciendo”, Mencionó el esposo de Durán, Sergio Vega, a principios de enero en una entrevista desde su casa en Concord, ciudad del norte de California.
Tras el diagnóstico, los médicos indujeron el parto a las 34 semanas de embarazo y Durán dio a luz a su tercer hijo, Juan José Vega Durán, a finales de noviembre pasado. El niño se encuentra en buen estado de salud.
Los médicos trataron de encontrar una vía para salvar la vida a Durán, pero los esfuerzos fueron en vano.
El pasado 9 de enero, la joven madre fue enviada a su casa para que pudiera pasar los últimos momentos de vida al lado de sus hijas Luciana, de 9 años, y Julieta, de 4, y el bebé recién nacido.
Vega había suplicado que se otorgara una visa humanitaria para los padres de Durán, que finalmente pudieron llegar a California a comienzos de esta semana.
En una transmisión en vivo en Instagram, Sergio Vega, su esposo, contó cómo fueron los últimos momentos de su esposa y habló del amor que los unió.
"Realmente les pido que tengan muchas oraciones por nosotros, por sus hijos", dijo Sergio durante su intervención.
#Viral | Estas son las conmovedoras palabras de Sergio Vega, esposo de #PaulaDurán, colombiana que residía en EEUU y quien había sido diagnosticada con cáncer. Durán falleció en la tarde de ayer debido a su enfermedad terminal. pic.twitter.com/6XO1XBcWCN
— NOTICIAS RPTV (@NoticiasRPTV) January 25, 2023
Tags
Más de
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Ataque de un vehículo explosivo contra el Ejército en Cauca deja tres soldados heridos
Los responsables de este nuevo atentado contra la Fuerza Pública serían las disidencias de las Farc.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
‘Plata o plomo’, el grupo de WhatsApp en el que se coordinó el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
La Fiscalía aseguró que la organización criminal, por medio de mensajes y videollamadas registró el lugar de residencia, horarios y movimientos del precandidato.
Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años
El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.
"Me gradué un día antes": viceministra de Juventudes Juliana Guerrero responde a críticas sobre su título
A pesar de sus declaraciones, persisten dudas sobre si cumple con los requisitos académicos exigidos para el cargo.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.