La Santa Marta no tan turística que quedó evidenciada este puente festivo


Más de 100 mil visitantes arribaron a la ciudad de Santa Marta durante el puente festivo, indicó la Alcaldía Distrital.
La Terminal de Transportes informó también que desde el pasado 15 de diciembre, 139.284 pasajeros llegaron a la capital del Magdalena, mientras que 119.377 lo hicieron a través del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
Sin lugar a dudas son cifras importantes y positivas para el sector turístico y hotelero de la ciudad, que incluso, durante el Puente de Reyes, registró niveles de ocupación superior al 96%.
No obstante, son muchas las problemáticas advertidas tanto por locales como visitantes, que enlodan la experiencia de recorrer Santa Marta y sus sitios de interés.
En primera instancia, persiste la problemática del rebosamiento de aguas negras en el sector de El Rodadero, el balneario más visitado de la ciudad.
Claro! Playas como el Rodadero llenas de aguas negras. Que hermosas vacaciones. pic.twitter.com/LXY73Qdobd
— Jennifer (@JenniferJfs) January 9, 2023
Pese a que se prometió que con la construcción del Camellón de El Rodadero esta situación quedaría subsanada, no fue así. En cambio, el equipo periodístico de Seguimiento.co, gracias a las denuncias ciudadanas, pudo advertir la manera en la que las aguas de alcantarilla desembocaban directamente en la playa que albergaba a cientos de miles de turistas.
Recomendamos leer: Bochornosa denuncia: Essmar lleva aguas de alcantarilla a la bahía de el Rodadero
Una situación que además de atentar contra el ecosistema marino de la ciudad, es a todas luces, un grave riesgo para la salud pública.
Por otra parte, la deficiente infraestructura vial de la ciudad representó una de las mayores complicaciones durante la temporada turística.
La falta de personal de tránsito, aunado a las pocas vías y los inexistentes planes de contingencia en los sectores turísticos, generaron trancones y embotellamientos que duraron horas.
Así fue el presentado el pasado sábado 7 de enero, en el Puente del Once de Noviembre, que si bien viene registrando trancones debido a la cantidad de vehículos y el desorden de movilidad ante el parqueo de buses intermunicipales; durante el puente festivo fue toda una odisea.
Tal como lo registraron varios turistas, en el trayecto del centro Comercial Buenavista, hasta el puente, hubo demoras de hasta 1 hora 50 minutos. Y ahí se observó de todo.
“Motos en contravía, personas dedicadas a venta de gasolina de contrabando, ahí mismo a un costado de la vía. Vimos cómo la Policía y las ambulancias prendían sirenas sin tener urgencia manifiesta. Vimos personas inescrupulosas, un grupo como de tres personas, que intentaron aprovecharse de las personas que iban en los buses para raponarles sus pertenencias” indicó un ciudadano a Seguimiento.co.
Adicionalmente, a pocos días de que la Alcaldía socializara una resolución en la que prohibía el ingreso y parqueo de buses con capacidad superior a 24 pasajeros, en lugares como Taganga y Minca, esta orden fue olímpicamente ignorada por los prestadores de servicios turísticos. Empeorando así las condiciones de movilidad en los balnearios.
Por otra parte, la deplorable condición de las vías principales de la ciudad, se convirtió en una experiencia compartida entre los samarios que diariamente transitan por ellas, y los turistas que las recorrieron por primera vez.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Grave accidente de tránsito dejó varios heridos en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Guachaca.
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas
El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.
Varios heridos deja violento choque entre dos camionetas en Guachaca
La Troncal del Caribe sigue registrando altos índices de accidentalidad.
Princesa de España llegará al Puerto de Santa Marta este miércoles
La heredera al trono español, Leonor de Borbón, hace parte de la tripulación del buque ‘Juan Sebastián de Elcano’.
Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 20 de mayo.
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Lo Destacado
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena
El proceso fue formalmente abierto el pasado 30 de abril.
Grave accidente de tránsito dejó varios heridos en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Guachaca.
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas
El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.
Denuncian desaparición de dos exparas: Alias ‘El Abogado’ y alias ‘Gordo Pertúz’
Ambos presentan un amplio prontuario delictivo y habrían pactado encontrarse para negociar un vehículo.
Corpamag entrega certificados en Gestión y Educación Ambiental a 57 soldados
La capacitación fue posible en el marco de convenio suscrito entre Corpamag e Infotep.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.