Anuncio
Anuncio
Martes 10 de Enero de 2023 - 12:44pm

La Santa Marta no tan turística que quedó evidenciada este puente festivo

Aguas negras, caos de movilidad, inseguridad y vías en pésimo estado, pusieron en cuestionamiento la infraestructura de una ciudad con vocación turística.
La Santa Marta no tan turística
Anuncio
Anuncio

Más de 100 mil visitantes arribaron a la ciudad de Santa Marta durante el puente festivo, indicó la Alcaldía Distrital.

La Terminal de Transportes informó también que desde el pasado 15 de diciembre, 139.284 pasajeros llegaron a la capital del Magdalena, mientras que 119.377 lo hicieron a través del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.

Sin lugar a dudas son cifras importantes y positivas para el sector turístico y hotelero de la ciudad, que incluso, durante el Puente de Reyes, registró niveles de ocupación superior al 96%.

No obstante, son muchas las problemáticas advertidas tanto por locales como visitantes, que enlodan la experiencia de recorrer Santa Marta y sus sitios de interés.

En primera instancia, persiste la problemática del rebosamiento de aguas negras en el sector de El Rodadero, el balneario más visitado de la ciudad.

Pese a que se prometió que con la construcción del Camellón de El Rodadero esta situación quedaría subsanada, no fue así. En cambio, el equipo periodístico de Seguimiento.co, gracias a las denuncias ciudadanas, pudo advertir la manera en la que las aguas de alcantarilla desembocaban directamente en la playa que albergaba a cientos de miles de turistas.

Recomendamos leer: Bochornosa denuncia: Essmar lleva aguas de alcantarilla a la bahía de el Rodadero
 

Una situación que además de atentar contra el ecosistema marino de la ciudad, es a todas luces, un grave riesgo para la salud pública.

Por otra parte, la deficiente infraestructura vial de la ciudad representó una de las mayores complicaciones durante la temporada turística.

La falta de personal de tránsito, aunado a las pocas vías y los inexistentes planes de contingencia en los sectores turísticos, generaron trancones y embotellamientos que duraron horas.

Así fue el presentado el pasado sábado 7 de enero, en el Puente del Once de Noviembre, que si bien viene registrando trancones debido a la cantidad de vehículos y el desorden de movilidad ante el parqueo de buses intermunicipales; durante el puente festivo fue toda una odisea.

Trancones en el Puente del Once de Noviembre

Tal como lo registraron varios turistas, en el trayecto del centro Comercial Buenavista, hasta el puente, hubo demoras de hasta 1 hora 50 minutos. Y ahí se observó de todo.  

“Motos en contravía, personas dedicadas a venta de gasolina de contrabando, ahí mismo a un costado de la vía. Vimos cómo la Policía y las ambulancias prendían sirenas sin tener urgencia manifiesta. Vimos personas inescrupulosas, un grupo como de tres personas, que intentaron aprovecharse de las personas que iban en los buses para raponarles sus pertenencias” indicó un ciudadano a Seguimiento.co.

Adicionalmente, a pocos días de que la Alcaldía socializara una resolución en la que prohibía  el ingreso y parqueo de buses con capacidad superior a 24 pasajeros, en lugares como Taganga y Minca, esta orden fue olímpicamente ignorada por los prestadores de servicios turísticos. Empeorando así las condiciones de movilidad en los balnearios.

Parqueo de vehículos grandes en Taganga

Por otra parte, la deplorable condición de las vías principales de la ciudad, se convirtió en una experiencia compartida entre los samarios que diariamente transitan por ellas, y los turistas que las recorrieron por primera vez.

Vías principales de la ciudad

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

12 horas 45 mins

Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.

13 horas 58 mins

Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira

Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.

15 horas 24 mins

En Santa Marta capturan a ciudadano con circular roja de interpol por tráfico de drogas

Este sujeto utilizaba el método de ocultamiento de los estupefacientes en electrodomésticos que eran enviados a Perú.

15 horas 39 mins

Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos

El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.

16 horas 15 mins

Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025

La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

20 horas 31 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena

Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.

15 horas 53 mins

Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea

El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.

15 horas 50 segs

Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena

La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.

12 horas 20 mins

Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura

El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.

14 horas 22 mins

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

12 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months