Caso Odebrecht: 9 exfuncionarios de la ANI ante la justicia por presuntas irregularidades


Después de analizar abundantes elementos materiales probatorios, un fiscal del Grupo de Tareas Especiales para el caso Odebrecht, encontró mérito suficiente para radicar solicitud de audiencia de formulación de imputación contra los funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, que tramitaron y suscribieron sin el cumplimiento de los requisitos esenciales, el otrosí No. 5 al Contrato de Concesión No. 007 de 2010, para la elaboración de los estudios y diseños de la fase III de un segundo puente entre los municipios de Plato y Zambrano en el departamento de Magdalena.
Los delitos que serán imputados son: celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales y enriquecimiento ilícito de particulares.
La decisión afecta a 9 funcionarios de la ANI para la época de los hechos. Se trata de: Germán Edmundo Córdoba Ordóñez, como vicepresidente ejecutivo, y los miembros del Comité Asesor de Asuntos Contractuales: Margarita Montilla Herrera, gerente de asesoría legal de contratación y delegada del presidente en el comité asesor; Camilo Andrés Jaramillo Berrocal, vicepresidente de estructuración; Poldy Paola Osorio Álvarez, vicepresidente de planeación, riesgos y entorno; Andrés Figueredo Serpa, vicepresidente de gestión contractual; Juan Gabriel Cisneros Llanos, gerente técnico; Eggna Dorayne Franco Méndez, líder de seguimiento del proyecto Ruta del Sol III (supervisora); y Alberto Barajas Nova, director del consorcio Ruta del Sol, empresa que ejercía la interventoría el Contrato de Concesión No. 007 del 2010.
A los ocho mencionados anteriormente se suma Luis Fernando Andrade Moreno quien se desempañaba como presidente, ya cuenta con una investigación en etapa de juicio y ahora recibirá una nueva imputación.
Es importante señalar que con estas imputaciones la Fiscalía cierra el capítulo de las judicializaciones en el caso de la Ruta del Sol III. Lo anterior teniendo en cuenta que ya se han adelantado investigaciones contundentes por esos mismos hechos y han comparecido ante la justicia empresarios que prestaron sus compañías como vehículos financieros para cometer ilícitos.
Otros procesados.
- Leonardo Castro y Francesco Stopponi, representantes de Yuma Concesionaria. Habrían subcontratado los estudios y diseños en la fase III con la empresa Consultores Unidos. Por estos hechos se adelanta un proceso penal en su contra por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y tráfico de influencias de particular, el cual se encuentra en audiencia preparatoria de juicio oral.
- Eduardo José Zambrano Caicedo, represente legal de la empresa Consultores Unidos. Mediante principio de oportunidad aceptó su responsabilidad en actos irregulares y haber pagado a través de factura ficticia a la empresa Megaland.
- Gilberto Hernán Saldarriaga Giraldo, representante legal de la empresa Megaland. Fue condenado por el delito de falsedad en documento privado por el Juzgado Séptimo Penal del Circuito de Medellín, el 14 de mayo de 2018.
Tags
Más de
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Permanece el paro de trabajadores administrativos del sistema educativo
A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.
MinTrabajo ordenó cierre inmediato de la cocina principal de Andrés Carne de Res
La decisión se da luego de una inspección realizada el martes 9 de septiembre tras un incidente registrado en la noche del pasado viernes, que dejó nueve personas heridas.
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
Indignación en Bogotá: denuncian la liberación de un presunto violador de animales
Un hombre acusado de robar y abusar sexualmente de perros en Bogotá fue dejado en libertad a menos de 48 horas de su captura.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.