¡Labor titánica! Asbama mantiene niveles de productividad pese al fuerte invierno

 
    
    
Los embates del clima, el encarecimiento de los insumos y la amenaza latente del Fusarium R4T, son algunos de los desafíos que ha enfrentado la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira durante este año.
La labor de Asbama no ha sido nada fácil, teniendo en cuenta las circunstancias climatológicas y comerciales adversas, en el proceso productivo y comercial del banano.
Pese a esto, el acompañamiento científico, técnico y pedagógico de la entidad ha sido fundamental para mantener ‘en pie’, la competitividad del gremio bananero. Y así fue reconocido por el Gobierno Nacional.
El equipo periodístico de Seguimiento.co conversó con el director ejecutivo de Asbama, José Francisco Zúñiga, quien compartió detalles del Puesto de Mando Unificado desarrollado con el presidente Gustavo Petro y distintos delegados del Ministerio de Agricultura.
En este encuentro celebrado en el salón de la Cámara de Comercio de Santa Marta se socializó la estrategia para contener y prevenir la expansión del Fusarium R4T, que aunque se vea a grandes rasgos como una labor pequeña, es vital para asegurar la viabilidad del campesinado de la región Caribe.
Según explicó el director de Asbama, la lucha contra esta plaga ha permitido que el banano colombiano se cotice en el mercado internacional debido a su calidad, puesto que cumple con todas las normativas fitosanitarias requeridas.
Sin embargo, durante esta temporada invernal, el compromiso con la erradicación de este hongo se ha puesto a prueba puesto que con la concurrencia de las lluvias, el riesgo de contaminación es mayor.
Por lo tanto, desde Asbama se ha incrementado las labores de acompañamiento técnico y pedagógico para que los pequeños y medianos productores intensifiquen el rigor de los protocolos de bioseguridad, a fin de proteger sus cultivos.
Y es esta labor constante, la que ha permitido que actualmente el gremio pueda informar que en lo que va corrido del año se han logrado la exportación de 38 millones de cajas de banano a diferentes mercados internacionales.
Para continuar con estos resultados positivos, en el marco del PMU se presentó en el debate la necesidad de que desde el Gobierno Nacional se acompañen las reclamaciones para un alza de los precios en los mercados, puesto que desde hace más de 5 años el valor no cambia, pese a los esfuerzos e inversiones que actualmente realizan los bananeros para ser competitivos.
Igualmente se hizo hincapié en la necesidad de intervenir urgentemente las vías terciarias de Magdalena, debido a que las condiciones de las mismas generan demoras y traumatismos en el sistema operativo y de distribución del producto.
Por último, el director de Asbama, José Francisco Zúñiga, invitó a la ciudadanía a rodear estas peticiones en beneficio del gremio, que actualmente genera más de 50.000 empleos en Magdalena y La Guajira.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
Falleció joven que había resultado herido en atentado sicarial en Zona Bananera
En el mismo hecho, Jesús Hidalgo había quedado sin vida.
Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en cercanías en Guacamayal
La víctima mortal fue identificado como Jesús Hidalgo.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
El Puerto de Santa Marta celebra la sostenibilidad premiando el ingenio ecológico de niños
El evento central fue la ‘Premiación a la Sostenibilidad’, donde los niños participaron vestidos con materiales reciclados.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Ni descendido reacciona: Unión Magdalena volvió a caer en casa ante el Tolima
El equipo samario perdió 2-0 frente al conjunto ‘pijao’.
Asesinan a ‘El Paisa’ cuando recogía agua en la terraza de su vivienda en Los Fundadores
Se trataba de Yeison Anderson Quiroz Montoya.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.













 
 
 
 
 
 






 
 










