Corpamag inicia labores de mantenimiento de reforestación a 70 hectáreas del Caño Martinica


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, en el marco de las obras para la recuperación del sector suroccidental de la Ciénaga Grande de Santa Marta y la restauración ambiental del Caño Martinica, inició labores de mantenimiento de la reforestación de 70 hectáreas de este cuerpo de agua, ubicado entre los municipios de Remolino, Sitio Nuevo y Pivijay.
El proyecto, el cual fue socializado a la comunidad, busca el sostenimiento de 23.199 árboles establecidos en ambas márgenes del Caño Martinica, de las especies balso, bonga, camajón, campano, ceiba amarilla entre otros; reponer el material vegetal de aquellos que no sobrevivieron y ejecutar las actividades silviculturales necesarias para su conservación, las cuales tienen un aporte significativo para la restauración ambiental y la recuperación del ecosistema de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
A pesar de la buena adaptación de los árboles plantados, es importante garantizar su supervivencia en un ecosistema de bosque seco donde las condiciones de sequía y los suelos son factores que impiden un fácil desarrollo de la sucesión vegetal natural, contribuyendo a la provisión de múltiples servicios ecosistémicos en términos de conectividad, secuestro de carbono y hábitat para la fauna. La generación de estos corredores ecológicos en los márgenes del caño Martinica es importante para la vida de especies silvestres, los cuales se desplazan a través de estas zonas.
Es importante destacar que el caño Martinica conecta con el Caño Renegado y abastece importantes complejos cenagosos del ecosistema Ciénaga Grande de Santa Marta
“Con estas labores lo que busca la Corporación es generar sostenibilidad a estos importantes proyectos que nos ayudan a la recuperación ambiental y ecosistemica de la Ciénaga Grande de Santa Marta”, aseguro la Ingeniera Karen Forero Bula, Subdirectora Técnica de Corpamag.
El proyecto contempla además el mantenimiento por siete meses, los cuales se harán en dos periodos y cada uno de ellos tendrá una fase de fertilización, así como todas las actividades relacionados con la limpieza, el plateo, la resiembra y el control fitosanitario.
Tags
Más de
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.