Desmantelan las bandas ‘La Terraza’, ‘Caicedo’ y servidores públicos

La acción investigativa de la Fiscalía General de la Nación contra los grupos narcotraficantes y las redes de narcomenudeo pusieron en evidencia a una de las más grandes redes delictivas dedicada al procesamiento y la venta de drogas sintéticas a gran escala, de la que harían parte presuntos integrantes de las bandas ‘La Terraza’, ‘Caicedo’, y servidores públicos.
“En desarrollo de la estrategia Argenta diseñada para impactar las finanzas de las estructuras criminales, la Dirección Seccional de Medellín y la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio lograron la judicialización de 28 integrante de una de las mayores redes dedicadas a elaboración y comercialización de drogas sintéticas”, señaló el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.
Las acciones fueron adelantadas en 36 diligencias de registro y allanamiento realizadas en Medellín, La Estrella, Sabaneta, Andes, San Francisco, Bello y Santa Fe de Antioquia (Antioquia); y Cartagena (Bolívar).
En los procedimientos fueron incautados 12 kilogramos de 2-CB o cocaína rosada, uno de los más grandes hallazgos de este tipo de estupefaciente en el país. Adicionalmente, se incautaron más de 400 millones de pesos en divisas nacionales y extranjeras, 10 armas de fuego y computadores.
Un negocio criminal de alcance trasnacional
La organización narcotraficante estaría involucrada en la salida de drogas sintéticas a Estados Unidos y países de Europa, el Caribe y Suramérica. Abundante evidencia indica que, al parecer, reclutaba hombres y mujeres en diversos municipios de Antioquia y los convencía de viajar a destinos internacionales escondiendo las sustancias ilícitas en el equipaje o en el cuerpo.
Algunos de los viajeros salían directamente a Puerto Rico o Estados Unidos. Otros hacían escala en Argentina y tomaban vuelos rumbo a Países Bajos, Alemania y España, entre otros países.
Los investigadores establecieron que algunos de los integrantes de esta red, al parecer, también contrataban a jóvenes y las trasladaban a Cartagena (Bolívar) o Miami (Estados Unidos) para explotarlas sexualmente con fines comerciales. De igual manera, se conoció que un grupo también se habría vinculado al hurto de alambre de cobre a las empresas de servicios públicos de Medellín.
Los capturados
Entre los capturados en esta gigantesca operación están tres integrantes de la Policía Nacional y un oficial de Migración Colombia que, presuntamente, permitían la salida de las drogas sintéticas por el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro (Antioquia).
Las 28 personas detenidas fueron presentadas ante un juez de control de garantías y serán imputadas, según el posible nivel de responsabilidad, por los delitos de: concierto para delinquir con fines de narcotráfico; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; cohecho por dar u ofrecer; cohecho propio; y fuga de presos.
Golpe al patrimonio ilícito
De manera simultánea al proceso penal, fiscales de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impusieron medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre dos fincas, una discoteca, un apartamento, dos parqueaderos, cuatro vehículos y una motocicleta que habrían sido adquiridos con dineros producto de las actividades ilegales de esta organización. Los bienes afectados están avaluados más de 5.600 millones de pesos.
Las propiedades quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.
“Como lo anuncié en Cartagena el pasado martes, en desarrollo de una ofensiva contra el narcotráfico, la Fiscalía ataca los grupos dedicados al tráfico de estupefacientes de alcance transnacional que delinquen desde los puertos y las costas del país, pero también impacta a la otra parte de esa cadena, que es el microtráfico en las ciudades y en los expendios donde afectan la economía, la seguridad ciudadana, pero sobre todo, se afecta también el derecho de los niños, niñas y adolescentes que se ven sometidos a la comercialización de ese microtráfico”, finalizó el fiscal General de la Nación.
Tags
Más de
Procuraduría formula cargos contra suboficial del Ejército por presunto acoso sexual
Al parecer, el uniformado habría hostigado física y verbalmente a una auxiliar, con fines sexuales no consentidos.
Atentado en vía Medellín - costa Caribe: cierre total de la troncal
Por ahora no se tiene reporte de personas lesionadascomo resultado del ataque.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Disidencias de las Farc queman vivos a dos comerciantes de queso en el Cauca
Los jóvenes quedaron atrapados en un retén ilegal instalado por el grupo ilegal.
Disidencias de ‘Iván Mordisco’ atacaron estación de Policía en Jambaló, Cauca
En redes sociales quedaron registrados algunos momentos de los ataques, en los que incluso, se utilizaron drones.
Disidente de las Farc fue rastreado y dado de baja por sus videos de TikTok
El joven se había hecho viral al publicar fotos, videos y transmisiones en vivo en los que exhibía armas y sus actividades dentro del grupo ilegal.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































