Aficionado se molestó por ruido de la sirena de ‘Balín’ e intentó agredir a su hijo


Ir al recordado estadio Eduardo Santos y escuchar la sirena de ‘Balín’, era algo acostumbrado, hacia parte de la tradición de la hinchada samaria que acompañaba al Unión Magdalena en ese momento.
Desde el 2018, año en el que ‘El Ciclón’ juega como local en el estadio Sierra Nevada, a José de los Santos Ariza Vásquez, mejor conocido como ‘Balín’, le tocó mudarse con su sirena al nuevo escenario samario.
Sin embargo, por la prohibición de público a los escenarios deportivos por la pandemia, sus problemas de salud y la suspensión al escenario samario, ‘Balín’ no había podido ir al estadio, pero este miércoles volvió con su sirena.
Uno de sus hijos, quien también se llama José de los Santos, acompañó a su padre este miércoles al estadio y señaló que todo iba bien hasta que un aficionado intentó agredirlo porque le molestó el sonido de la sirena.
“Mi papá me dice que por primera vez en la historia que lleva siguiendo al Unión y sonando la sirena, alguien se molesta por el ruido. La sirena de mi papá es un ícono en Santa Marta, sino suena la sirena no juega el Unión, por eso me parece una falta de respeto la actitud de ese aficionado”, expresó.
El hijo del reconocido ‘Balín’ señaló que, si esa persona de buena manera le hubiese pedido el favor de no sonar la sirena, “yo me cambio de sitio, pero en el video quedó registrado que quiso agredirme. La gente que acostumbra a ir al estadio sabe que la sirena es una tradición, también que este es un espacio para la alegría y a quien no le guste el ruido, entonces que se quede en su casa”.
La mayoría de la hinchada que asistió al estadio este miércoles terminó ‘abucheado’ al fanático por su actitud, a quien no le tocó otra solución que cambiarse de sitio.
Mientras que ‘Balín’ y su hijo con el respaldo de la hinchada siguieron sonando la sirena y se marcharon tranquilos a casa a pesar de la derrota, pero reconociendo que el Unión Magdalena lo entregó todo en el gramado del ‘Sierra Nevada’.
Tags
Más de
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Llega a Santa Marta la tercera edición de ‘Hoteles con Sabrosura’
-Este evento organizado por Acodrés Magdalena, se realizará del 15 de mayo al 2 de junio en 18 restaurantes de la ciudad.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas
El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.