Anuncio
Anuncio
Miércoles 06 de Julio de 2022 - 1:38pm

Interaseo solicitó a la alcaldesa mesa de trabajo por basuras generadas por recicladores

Es la segunda vez que le elevan la solicitud a la Alcaldía en menos de tres meses.
Anuncio
Anuncio

Por segunda vez en menos de tres meses, Interaseo a través de un oficio dirigido a la alcaldesa distrital de Santa Marta, Virna Jonhson, solicitó la urgente instalación de una mesa de trabajo donde participen la Alcaldía, Personería, Essmar, Policía Nacional, gremios de la producción, autoridades ambientales, entre otros, con el propósito de atender la compleja situación que se viene presentando en 140 puntos críticos de la ciudad, en donde diariamente recicladores informales y habitantes en condición de calle, se introducen en los contenedores dispuestos en esos sectores, para sacar el material aprovechable, dejando por fuera de dichos contenedores todas las bolsas y desechos que encontraron depositados en ellos.

“Hay una cantidad importante de personas que están ejerciendo la actividad de recuperación de residuos en los contenedores como su manera de subsistencia, sacando el contenido para recuperar plástico y cartón, entre otros materiales aprovechables, y luego no los vuelven a colocar en el contenedor. Los mismos recicladores que están en proceso de formalización se han quejado de esa situación, porque además existe una cantidad de bodegas de almacenamiento que funcionan sin ningún control, y aquí cualquiera abre un negocio de esas características y empieza a comprarles material, entonces la gente sale a la calle a buscarlo”, aseguró Yolanda Victoria González, gerente regional de Interaseo en Santa Marta.

González denunció que diariamente esos recicladores informales llevan el material aprovechable hasta las llamadas “chiveras”, donde les compran la mayoría del mismo, pero aquellos elementos que no logran ser adquiridos por esos comercializadores, denominados técnicamente material de rechazo, es arrojado en las calles aledañas, generando situaciones particulares como la que se registra en el barrio Pescaito

Este fenómeno que se está registrando en la ciudad sopone una clara violación al Código Nacional de Policía y a lo establecido en los decretos 063 de 2016 y 193 de 2017, expedidos por la misma Alcaldía de Santa Marta, los cuales establecen claras sanciones para este tipo de conductas y claras responsabilidades a la autoridad distrital para que ejerza control sobre este tipo de situaciones.

“Interaseo viene asumiendo de manera puntual los compromisos dispuestos dentro del sistema de contenerización, incluso, haciendo inversiones del orden de 6 mil millones de pesos en el mantenimiento y reposición de contenedores objeto de vandalización y hurto de componentes”, recalcó la gerente regional.

La gerente ratificó que espera una pronta respuesta de la Alcaldía sobre el inicio de las mesas de trabajo y abordar de manera oportuna y de forma interinstitucional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena.

Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha

Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.

0 seg

Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud

La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.

0 seg
Congreso bananero en Santa Marta.

Embajadores, expertos y empresarios se reúnen en Santa Marta en el Congreso Bananero

Asbama recibió un reconocimiento especial por 20 años de trayectoria.

0 seg

Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio

Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.

5 horas 45 mins
Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.

¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua

La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.

5 horas 59 mins
Fundeban

Santa Marta participó en la apertura del Tercer Congreso Bananero Colombiano

Este encuentro reúne a productores, empresarios, técnicos, académicos e investigadores de la cadena bananera.

8 horas 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.
Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.

¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua

La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.

5 horas 55 mins

Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio

Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.

5 horas 41 mins
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co

Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga

En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.

10 horas 17 mins

Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta

Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.

10 horas 19 mins
Incautación.
Incautación.

Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga

El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.

12 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months