Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 11 de Mayo de 2022 - 10:19am

Ecopetrol logra "cifras históricas" en el primer trimestre de 2022

El beneficio neto de la empresa creció el 113.
Anuncio
Anuncio

La petrolera estatal colombiana Ecopetrol obtuvo una ganancia neta de 6,6 billones de pesos (unos 1.612 millones de dólares de hoy) en los tres primeros meses de 2022, cuando registró "cifras históricas" y su "mejor resultado trimestral", informó este martes la compañía.

En comparación con el primer trimestre de 2021 el beneficio neto de la empresa creció el 113 %, precisó la petrolera en un comunicado.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) entre enero y marzo fue de 15,9 billones de pesos (unos 3.900 millones de dólares).

En el balance, la empresa señaló que el aporte al Ebitda del Grupo Ecopetrol de la compañía Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), la cual adquirió en agosto de 2021, fue de dos billones de pesos (unos 490 millones de dólares).

Crecimiento de ingresos

Los ingresos trimestrales consolidados de la petrolera fueron de 32,5 billones de pesos (unos 7.975 millones de dólares), lo que supone un aumento del 88,7 % frente al primer trimestre de 2021.

Estas cifras se dan después de las ganancias récord que obtuvo Ecopetrol en 2021, cuando logró 4.300 millones de dólares de beneficios.

"Cerramos el primer trimestre de 2022 con resultados que continúan apalancando nuestros esfuerzos orientados a lograr una transición energética justa y responsable, y reiteran nuestro compromiso de contribuir a la seguridad energética en Colombia y demás países donde operamos", manifestó el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.

El directivo agradeció este martes en una rueda de prensa "a los 18.000 trabajadores directos" de la empresa, y señaló que son conscientes de "la presión inflacionaria en el sector de petróleo y gas" que les ha llevado a establecer "un monitoreo sistemático a los precios".

Si bien los altos precios han favorecido los ingresos, también han generado "retos en términos inflacionarios, elevados costos de la energía sumados a la crisis logística a nivel internacional, que empiezan a poner presión en los costos de operación y en los tiempos de ejecución de proyectos", detalló Bayón.

La compañía cierra "con una provisión de caja bien robusta" de 16,5 billones de pesos (unos 4.046 millones de dólares), y "seguirán trabajando con el Gobierno para que los colombianos no noten el impacto directo en el precio de los combustibles".

"En producción, alcanzamos un promedio de 692.000 barriles de petróleo equivalentes diarios, aumentando 16.300 barriles frente al mismo periodo del año anterior", agregó la empresa.

Hitos del primer trimestre 

Entre los hitos que la petrolera colombiana alcanzó en el primer trimestre, Bayón destacó "la exploración en el Caribe", que ya cuenta con dos pozos de perforación, algo que supone un éxito porque "desde 1996 el país no veía dos taladros en el mar, no tenía dos taladros operando de manera simultánea".

Por otro lado, apuntó a los resultados logrados "en poco más de dos años desde que arrancó el proyecto de fracking" en Estados Unidos, donde Ecopetrol logró producir en marzo un promedio de 61.400 barriles diarios en un total de 135 pozos.

En el balance trimestral, Ecopetrol también hizo referencia al proyecto de fracking que fue primeramente autorizado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y posteriormente revocada por un tribunal en Puerto Wilches, en el departamento de Santander, algo que esperan "tener en firme en los próximos meses".

Además, indicó que están "a la espera de la audiencia del estudio de impacto ambiental para el proyecto Platero", también de fracking y previsto en el departamento de Santander, porque la compañía está convencida de "los yacimientos no convencionales para la seguridad energética del país".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores

El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.

13 horas 27 mins

Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali

Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.

13 horas 36 mins

Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca

En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.

14 horas 26 mins

Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años

Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.

1 día 7 horas

Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”

El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.

1 día 7 horas

En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú

El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo

El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.

7 horas 22 mins

Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca

David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.

7 horas 1 min

‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público

La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.

8 horas 1 min

Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación

Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.

13 horas 56 mins

Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali

Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.

13 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months