En diez años, Colombia tendría alrededor de 10 millones de personas mayores de 60 años


Este lunes, el presidente de la República, Iván Duque, presentó la nueva Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2022-2031, que busca garantizar condiciones saludables y de vivencia digna para las personas mayores de 60 años.
Y es que, según las proyecciones del Gobierno, el país va creciendo a pasos agigantados en su población mayor de 60 años.
De acuerdo con registros del DANE, las personas mayores de 60 años en 2021 representaron el 13,9 % de la población nacional.
Se proyecta que para 2031 sean alrededor de 10 millones de personas mayores en Colombia, lo cual representaría un aumento del 41 % frente a 2021.
Al intervenir en el evento, el Mandatario resaltó que “es la primera vez que en nuestro país tenemos una política pública de vejez y envejecimiento”, lo cual es muy importante tomando en cuenta que en menos de dos décadas el país tendrá 15 millones de personas mayores de 65 años.
En este sentido, el Jefe de Estado recalcó que la importancia de esta política es su enfoque desde la salud pública, previendo cómo se va preparando el sistema de salud, “no solo desde el punto de vista de la atención sino también desde el punto de vista de la prevención”.
Como ejemplo, citó que a medida que la población va envejeciendo los incidentes cardiovasculares tienden a incrementarse, pero son prevenibles si se tratan a tiempo, para lo cual el sistema debe estar preparado.
De acuerdo con el Presidente Duque, durante su Gobierno se dio un paso fundamental al lograr la cobertura universal de protección de la población mayor de 70 años en condición de vulnerabilidad, a través del Programa del Adulto Mayor.
“Pero tenemos que garantizar, en la medida en que va a haber más personas que van a envejecer, en condición de vulnerabilidad, la cobertura de esos programas”, lo cual requiere “una planeación fiscal desde ya”, consideró.
Recalcó que esta política también involucra la atención del pensionado, en lo cual el Gobierno actual avanzó al reducir del 12 al 4 por ciento el aporte a salud de los pensionados de un salario mínimo.
La nueva política
La nueva Política Pública Nacional de Envejecimiento y Vejez 2022 – 2031 tiene como objetivo garantizar las condiciones necesarias para el envejecimiento saludable y la vivencia de una vejez digna, autónoma e independiente, en condiciones de igualdad, equidad y no discriminación, en el marco de la protección, promoción, defensa y restablecimiento de los derechos humanos y bajo el principio de corresponsabilidad individual, familiar, social y estatal.
Además, esta Política establece la definición del Plan Nacional de Acción Intersectorial y crea el Observatorio de Envejecimiento y Vejez, elementos importantes para la materialización de las acciones que las instituciones del nivel nacional y territorial deben implementar para atender a las personas mayores en los próximos 10 años.
En el proceso de diseño y construcción de la política, se avanzó en los fundamentos para la protección del envejecimiento y la vejez, garantías constitucionales y jurisprudenciales, derechos humanos de las personas mayores en el marco jurídico internacional, la evolución normativa y de política en el ámbito nacional, el marco conceptual del envejecimiento y la vejez, el diagnóstico sobre el envejecimiento y las condiciones de las personas mayores en Colombia.
En este sentido, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, como ente rector de la política, trabajó y coordinó el proceso de participación social con el liderazgo de las Entidades Territoriales, permitiendo la recolección de aportes de las personas adultas mayores, los prestadores de servicios, la academia, las organizaciones sociales, entre otros.
Finalmente, vale la pena destacar que el proceso de envejecimiento es permanente, por lo que se deben crear entornos favorables desde la primera infancia, que permitan modificar las tendencias de futuras condiciones socioeconómicas, así como el aumento de la dependencia funcional.
Dentro de las principales problemáticas por las que atraviesan las personas mayores en Colombia está la seguridad económica. La carencia de una estabilidad financiera deviene en otras necesidades que afectan su calidad de vida, como lo es la falta de vivienda digna, de cuidado y de atención integral.
Tags
Más de
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Alias Palustre, el capo que reaparece en ‘plan pistola’ del Inpec, negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay
Pagó cárcel en EE. UU. y se mueve a Costa Rica. Allegados dicen que está retirado y usan su nombre para sembrar miedo.
Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía
El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.
Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle
El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Lo Destacado
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial
Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Cuatro muertos y 12 heridos en un tiroteo en una celebración escolar en Misisipi
Aún no han revelado la identidad de las víctimas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.