El ‘Sierra Nevada’ es una verdadera porquería, se robaron la plata: Diputada Aarón

En la sesión de este martes, en el punto de varios, la Asamblea Departamental del Magdalena cuestionó el bochornoso espectáculo presentado en las tribunas del estadio Sierra Nevada de Santa Marta en el contexto del clásico costeño que protagonizaron Unión Magdalena y Junior de Barranquilla por la jornada 17 de la Liga BetPlay, además de la infraestructura de este escenario deportivo.
La asambleísta Claudia Patricia Aarón, del partido Cambio Radical, expresó que es triste que el técnico de Junior, Juan Cruz Real y todos los técnicos de equipos que vienen a Santa Marta digan la verdad sobre el estado deplorable que se encuentra el estadio de los samarios.
“El estadio Sierra Nevada es verdaderamente una porquería, como se robaron la plata en la ciudad, no hay ni luces…(Carlos) Caicedo es el principal ladrón que tiene el Magdalena, el grupo político que son unos corruptos y unos ladrones son los que integran Fuerza Ciudadana, se han robado a Santa Marta y al Magdalena”, cuestionó la diputada.
Aarón manifestó que es inexplicable que los organismos de control hasta el momento no hayan abierto una investigación por la obra del estadio que tiene un costo de $90 mil millones, “un estadio que es de los más caros de Colombia y ni siquiera tiene una cancha que valga la pena”.
Expuso que es lamentable que la alcaldesa de Santa Marta, Virna Jonhson, quiere defender lo indefendible, “un estadio que empezó a construirse dos periodos de gobiernos atrás, como la Megabiblioteca, la plata se la robaron”.
La diputada también lamentó la muerte de uno de los hinchas del Unión, quien fue asesinado en medio de los enfrentamientos entre los ‘mal llamados hinchas’.
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































