Abiertas inscripciones en Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales de Unimagdalena


Con el objetivo de garantizar competitividad en el territorio, la Universidad del Magdalena informa a la comunidad en general que aún se encuentran abiertas las inscripciones para la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales.
El Programa de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales busca contribuir a la formación de recursos humanos de alto nivel científico y pedagógico encaminados a generar y aplicar conocimiento y prácticas didácticas con fuertes bases teóricas, así como de las nuevas tendencias en investigación.
Esta maestría hace parte de la nueva oferta de postgrados promovida en la actual administración del Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Máter, por lo que actualmente en la Facultad de Ciencias de la Educación se cuenta con cuatro maestrías como son Enseñanza del Leguaje y la Lengua Castellana, Enseñanzas de las Matemáticas, Maestría en Educación (SUE Caribe) y la Enseñanza de las Ciencias Naturales.
“La maestría la ofertamos desde dos enfoques, uno en profundización que permite al maestrante hacer un análisis de su praxis pedagógico, proyectos de intervención. El segundo enfoque es el de investigación en el cual se profundiza en las diferentes disciplinas”, expresó la doctora Mery Rocio Ruiz, directora de este postgrado.
La Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales ha dado apertura a dos cohortes en el 2019-I y 2020-I, de las cuales se han graduado ocho magísteres, con proyectos de intervención de gran impacto para la comunidad educativa, desarrollados en Santa Marta, el departamento del Magdalena, La Guajira (comunidad Kogui) y la ciudad de El Yopal en Casanare.
Desde la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales se le apuesta al establecimiento y concepto de territorio y la interculturalidad. Actualmente, se cuenta con profesores altamente capacitados, con el fin de responder al más alto nivel de formación.
El graduado de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales será un profesional idóneo profundamente familiarizado con dominio académico en temas investigativos de diversas áreas de la Ciencias Naturales, además en el uso e interpretación de los datos instrumentales, el análisis de la literatura científica y la relación con otras áreas en los procesos académicos en la región.
Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones por lo que los interesados pueden acercarse para mayor información a la Facultad de Ciencias de la Educación, al Centro de Postgrados o escribir al correo electrónico [email protected].
Notas relacionadas
Tags
Más de
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Ataque fallido en la Troncal del Caribe terminó con dos capturados cerca de Drummond
El arma de los atacantes se encasquilló cuando intentaban disparar contra el conductor de un carro particular.
Abatido alias ‘Andrés’ presunto responsable del homicidio del patrullero en Fundación
Las autoridades lo señalan de ser cabecilla de la subestructura David Mesa Peña, del 'Clan del Golfo'.
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Fallece líder comunal tras resultar herido con arma blanca en zona rural de Ciénaga
Ender Polo Rincones, se encontraba luchando por su vida desde el pasado 12 de septiembre.
Estos son los jóvenes que perdieron la vida en el accidente de tránsito de la Troncal del Oriente
Se trata de Ángel Velázquez y Moisés David Guevara Salas.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.