¿Qué está sucediendo en Ucrania? Explicación de la invasión rusa


En la noche del miércoles, 23 de febrero, el presidente Vladimir Putin confirmó la entrada de tropas rusas a territorio ucraniano.
Esta intervención se da en el marco de unas últimas semanas llenas de tensión internacional. Desde el 2014 el gobierno ruso había mostrado su interés por el territorio ucraniano luego de que ese mismo año invadiera la región de Crimea.
La Unión Europea, los organismos internacionales tales como la ONU y la OTAN, el gobierno ucraniano y el gobierno estadounidense realizaron varias reuniones para evitar la escalada del conflicto entre los dos países más grandes de Europa.
La expansión en Europa oriental por parte de La Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) ha sido una de las razones más grandes del desencadenamiento de este conflicto. Desde hace algunos años, Rusia había manifestado su rechazo por una posible inclusión de Ucrania a la OTAN.
Para Vladimir Putin, esta organización es manejada a disposición de los deseos de Estados Unidos, por lo que representa una amenaza inminente para la soberanía rusa.
La región de Crimea fue intervenida en el 2014 bajo el mando del presidente Putin para evitar de esta forma un acercamiento entre la organización y esta zona geopolíticamente estratégica.
Por otro lado, uno de los puntos más importantes desde la visión rusa es la inconformidad de una expansión de la OTAN a Europa del Este y el despliegue de armas militares de la organización por la región.
Aquí te explicamos los hechos más importantes que deja la invasión rusa sobre suelo ucraniano.
A partir de las cinco de la mañana, hora de Ucrania (10 de la noche en Colombia), iniciaron los bombardeos en todo el país. Las regiones de Donetsk, Zaporizhia, Luhansk, Odesa, Kherson, Mykolaiv, Poltava, Chernihiv, Zhytomyr y Kiev fueron afectadas.
Un hecho histórico se presentó en Kiev, las alarmas de la ciudad fueron encendidas. La última vez que esto sucedió fue en la Segunda Guerra Mundial.
El ministerio del interior de Ucrania alrededor de las 12 de la noche hora Colombia declaró centenares de muertes y una total devastación de las fuerzas aéreas por parte del ejército ruso.
Mientras todo esto ocurría, en la ONU se realizaba un consejo de seguridad en donde el embajador ruso afirmó que “esta operación es para proteger a las personas y desmilitarizar Ucrania”; mientras el Embajador ucraniano expresó su preocupación por una inminente invasión.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, decretó la ley Marcial, es decir, todos los ciudadanos pueden fungir como militares y a las fuerzas armadas se les otorga poderes especiales.
Dos horas después del inicio del ataque ruso se reportó un avión de la fuerza aérea estadounidense sobrevolando la región ucraniana a pesar de que el espacio aéreo se encuentra cerrado.
El gobierno de Ucrania afirmó haber derribado siete aviones y un helicóptero ruso, pero el gobierno ruso negó la información.
Los habitantes de Kiev fueron refugiados en el subterráneo de la capital.
El presidente de Rusia manifestó que la invasión durará el tiempo que sea necesario.
Los estudiantes universitarios ucranianos suspendieron clases y se han unido al ejército de su país.
Otra de las grandes consecuencias que deja este enfrentamiento son las tensiones internacionales. Esto es lo que algunos países han manifestado:
El primer ministro Boris Johnson expresó su total rechazo y apoyo absoluto por el gobierno ucraniano junto a los comunicados emitidos por la Casa Blanca en donde dice que Estados Unidos en un trabajo de cooperación internacional de la mano de sus aliados tomarán las represalias necesarias. Países como Alemania y Francia han comunicado la necesidad de una reunión urgente con la OTAN.
Diferentes países de la Unión Europea, tales como Italia y Portugal afirmaron que se darán fuertes sanciones a Rusia por el ataque.
Por otro lado, el presidente ruso reaccionó diciendo que no dudará en responder de forma vehemente ante amenazas de quienes intenten interferir con su intervención militar.
Varios internacionalistas afirman que este sería solo el comienzo de una gran escalada militar en donde China consideraría realizar la misma operación en Taiwán.
Una demostración clara de la alianza que existe entre China y Rusia es el comunicado emitido por la embajada de China, en el que les pide a sus ciudadanos en Ucrania que se mantengan en casa y pongan banderas chinas en sus automóviles por seguridad.
Para confirmar esta gran sospecha, el ministerio de defensa de Taiwán, hace algunos minutos emitió un comunicado de alerta ya que nueve aviones de la fuerza aérea china entraron en su zona de defensa aérea.
Casi 8 horas después de los primeros ataques, la OTAN anunció la activación de sus planes de defensa.
Una de las preocupaciones más grandes a nivel mundial son los efectos económicos que dejará este conflicto.
Producto del enfrentamiento bélico, la bolsa de Moscú se desplomó y hubo un cierre total del comercio. En Venezuela las exportaciones petroleras caen un 23%. A su vez las criptomonedas se ven afectadas y el bitcoin colapsó bajando un 8%. Por su parte, el barril del petróleo subió a $100 y el gas se disparó un 30%.
¿Cómo la invasión rusa afecta a Colombia?
Debemos recordar las declaraciones pasadas en donde Putin se refiere a una posible intervención en Cuba y Venezuela. Si Estados Unidos llegase a atacar, el gobierno ruso enviaría misiles a sus países aliados (Cuba, Venezuela y Nicaragua) dejando a Colombia en un estado de vulnerabilidad total.
El presidente Iván Duque ya se pronunció y declaró que rechaza los ataques rusos sobre territorio ucraniano.
Tags
Más de
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma
20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.
25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán
El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.
Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein
Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma
Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.