Con mesa de trabajo docente, Unimagdalena le apuesta al retorno de clases presenciales


La comunidad académica de la Universidad del Magdalena ha asumido con total compromiso el reto de este 2022 de volver a la presencialidad plena para los procesos de enseñanza – aprendizaje. El Consejo Académico de la Alma Mater continúa trabajando en los lineamientos para este retorno y los docentes han sumado ideas para garantizar un buen y efectivo regreso a clases.
El doctor Óscar García Vargas, vicerrector académico, aseguró que el objetivo de estas semanas está enfocado en la planeación de lo que será este período académico, para garantizar la prestación del servicio de educación en esa misma ruta de calidad en la que se ha venido avanzando.
“Eso implica unos retos para la Institución, que va desde el ejercicio docente, es decir, el significado de volver a reencontrarnos con nuestros estudiantes en las aulas de clases, seguramente con algunas iniciativas de los docents relacionados con un contacto mucho más humano que es una lección aprendida en estos dos años”, señaló el vicerrector.
Como parte del reciente Consejo Académico ampliado desarrollado, la terapeuta magíster Lídice Álvarez Miño, docente del Programa de Enfermería y Representante de los docentes ante el Consejo Académico, indicó que, si bien la virtualidad permitió utilizar herramientas que posibilitaron avanzar en este tiempo tan difícil de pandemia, “hoy en día se sabe que la pandemia está mucho más controlada, estamos vacunados, estamos con todo un protocolo que mantenemos permanentemente y que debemos mantener en la presencialidad, y volver a la Universidad, volver a las aulas es el paso natural a seguir”.
Además, manifestó que son necesarios los momentos de encuentro presencial para conectar los conocimientos con la realidad, con las emociones y con la humanidad misma, disminuyendo la distancia que impuso la pandemia por el COVID -19.
La Biblioteca Germán Bula Meyer también se encuentra preparada para recibir nuevamente a los estudiantes, adoptando medidas para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y promover el autocuidado, que es primordial en este retorno.
“Presencialmente, aunque no estén dentro de la biblioteca, podrán acceder a nuestros servicios desde cualquier lugar del campus universitario a través de las bases de datos electrónicas que la Universidad ha fortalecido en estos tiempos de pandemia, donde podrán acceder a infinidad de libros y revistas electrónicos que se encuentran disponibles a través del sitio web de la biblioteca”, explicó el Ingeniero magíster Julio Vega Baquero, funcionario de planta adscrito a esta dependencia de la Institución. Asimismo, aseguró que todo el talento humano está preparado para orientar a los estudiantes en este proceso de transición que se vivirá en el mes de febrero.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
Lo Destacado
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.