¡Atención! Si ya tuvo covid-19 puede aplicarse vacuna de refuerzo a los 30 días

Luego de sostener una reunión con el Ministerio de Salud, el grupo de expertos del Gobierno Nacional y de la Organización Mundial de la Salud, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, hizo pública la decisión de reducir los tiempos de aplicación de las vacunas de refuerzo contra el covid-19.
De acuerdo a lo sostenido por el Jefe de Estado, se definió que todos los mayores de 18 años con las dos dosis o monodosis, podrán aplicarse las dosis de refuerzo a los cuatro meses. Es decir que ya no deberán esperar los seis meses que se exigía anteriormente.
Ese mismo tiempo de espera estaba definido para las personas que contrajeron covid-19, pues debían esperar medio año para aplicarse la siguiente dosis del inmunizante. Sin embargo, luego de este anuncio, se explicó que todos los que hayan resultado infectados podrán aplicarse el programa de vacunación 30 días después del contagio.
"Ómicron como variante es uno de los virus con mayor capacidad de transmisión conocida en la historia de la Humanidad, no obstante es importante señalar que gracias a la vacunación masiva vemos que el aumento exponencial de casos no se ha traducido en aumento exponencial de muertes ni de personas en UCI" informó el mandatario.
Asimismo, recordó que de acuerdo a las nuevas normativas nacionales, todas las personas que presenten sintomatología asociada al covid-19 deben guardar aislamiento durante siete días, al igual que las personas asintomáticas que no cuenten con el esquema completo de inmunización o no estén vacunados.
No obstante, los pacientes asintomáticos y con todas sus vacunas contra el covid-19, no deberán someterse al aislamiento aunque sí deben extremar las medidas de bioseguridad, tales como distanciamiento social, uso obligatorio de tapabocas y lavado constante de manos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos
La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales
Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































