35 casos de dengue se presentaron en Santa Marta entre el 5 y 11 de diciembre


Las diferentes estrategias implementadas por la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Salud Distrital, han permitido la disminución de casos de dengue en la ciudad, así lo señaló el Distrito en un comunicado.
La alcaldía explicó que la disminución de los casos se puede constatar en los boletines epidemiológicos emitidos por el Instituto Nacional de Salud, donde se evidencia que en la semana 42 (del 17 al 23 de octubre) se presenta el pico más alto, con 50 casos, sin embargo, a partir de la semana 43 (del 24 al 30 de octubre) el número de personas con esta enfermedad empieza a disminuir, notificándose 21 casos.
Posteriormente, en las semanas 44, 45 y 46 se notificaron 20, 19 y 20 casos respectivamente, mientras que las semanas 47 y 48 cerraron cada una con 28 personas afectadas por la enfermedad. Finalmente, en el periodo comprendido entre el 5 y el 11 de diciembre (semana 49) se registraron 35 casos de dengue en la ciudad.
El boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud también indica que la incidencia distrital de dengue es de 150,2 casos por cada 100.000 habitantes en riesgo, encontrándose por debajo de la media nacional (157,1) y de los distritos de Cartagena (750.5) y Barranquilla (340).
La incidencia del dengue en Santa Marta también está por debajo de otros entes territoriales como Bolívar, Cesar, Atlántico, Córdoba y Sucre. A crote de la semana epidemiológica 49, la capital del Magdalena presenta un total de 809 casos.
“La situación del dengue en Santa Marta sigue en control, estamos bajando la cantidad de casos presentados”, señaló Henrique Toscano Salas, secretario de Salud Distrital.
El Distrito no baja la guardia en cuanto a acciones para prevenir la aparición de nuevos casos de dengue, realizando actividades como búsquedas activas comunitarias en la Localidad 1, control químico de vectores del dengue en 1.206 depósitos de agua, de los 9.663 inspeccionados en las viviendas visitadas. En cuanto al control de mosquitos adultos, se trataron con insecticidas 27.865 viviendas, que permitieron atender 53 focos de dengue en barrios y veredas de la ciudad. Del mismo modo, se han visitado 1.771 casas con la estrategia “Hacia una vivienda saludable”, sensibilizando a la comunidad sobre las medidas que se deben implementar desde los hogares para prevenir el dengue y otras enfermedades trasmitidas por mosquitos. A estas acciones también se suma la investigación epidemiológica de campo.
De esta manera, la Alcaldía de Santa Marta sigue trabajando para minimizar el número de personas afectadas por enfermedades transmitidas por mosquitos en el Distrito.
Tags
Más de
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas
Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Santa Marta alcanza récord en bienestar animal: 14.200 esterilizaciones gratuitas en 18 meses
La meta del Distrito es cerrar 2025 con 16 mil procedimientos y llegar a 36 mil esterilizaciones en los próximos dos años.
A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro
En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.
Reaparece exprofesor de Unimagdalena que deambuló en las calles: dice que fue víctima de difamación
El exprofesor, que ostenta la ciudadanía española, dice que hay todo un complot en su contra. Señala desde la universidad que le terminó el contrato tras un presunto caso de acoso, hasta a la embajada de España en Colombia por desatenderlo.
Lo Destacado
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales
La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.
En Bogotá, ‘influencer’ se grabada maltratando a su mascota y genera indignación
‘Madre Andry’ hoy es objeto del rechazo generalizado en el país, exigiéndose su judicialización por maltrato animal.
Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel
El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.