En Colombia hay 8 millones de personas mayores de 50 años pendiente de dosis de refuerzo

Al término de su recorrido por Norte de Santander, donde visitó hospitales, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, se reunió con autoridades locales y lideró un Puesto de Mando Unificado, el ministro de Salud y Protección Social entregó un balance de los retos de diciembre en cuanto a la vacunación contra el Covid-19.
“Vamos muy bien, tenemos cerca de 75 % de población con primera dosis. Se hizo un refuerzo importante en temas críticos como avanzar en vacunación refuerzo para mayores de 50 años, nos quedan cerca de 8 millones de personas todavía por aplicarse esta dosis. Es un llamado a las autoridades territoriales para avanzar en esta vacunación lo más pronto posible y reducir el riesgo”, aseguró el jefe de la cartera de Salud.
También envió un llamado a crecer en la vacunación, “nos falta todavía población por vacunar; así como la vacunación de niños para lograr la presencialidad en 2022”.
El reto es continuar avanzando en la vacunación durante diciembre, esto debido a que se tendrá mucho contacto con familiares, reuniones en nuestras residencias, entre otros. “Quienes no tienen vacuna no deberían acercarse a adultos mayores porque puede darse un contagio, así como continuar con el uso de tapabocas y el lavado de manos constante”, fue el llamado de Ruiz Gómez.
Adicionalmente, indicó que se espera terminar diciembre por encima del 80 % de la población con primera dosis. “La meta más puntual es vacunar a los mayores de 50 años y todavía tenemos un horizonte de 8 millones de personas por vacunar. Vacunas hay y es importante que la gente se acerca”.
Durante el PMU también se hizo un análisis de la situación epidemiológica, así como de la variante Ómicron, que es una variante nueva, “pero hasta ahora los resultados solamente han corroborado que es más contagiosa que la variante Delta, y todavía no se tiene información sobre la severidad de la infección causada por esta variante”, dijo el ministro.
“Hasta ahora no hemos tenido un cuarto pico, llevamos desde final de agosto con un comportamiento bajo, pero esto no es para confiarse. La expectativa es que, si tenemos una vacunación lo más cercana al 90 % y personas mayores de 50 protegidas, reduciremos el impacto de una cuarta ola”, afirmó.
Por último se refirió al Decreto 1671 el cual completa la vacunación para la población que hace tránsito en el país, indicando que esto beneficia principalmente a los departamentos de Norte de Santander, Arauca, La Guajira y Chocó.
Tags
Más de
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























