Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 26 de Noviembre de 2021 - 10:58am

Transportadores de carga que son pieza clave de la reactivación económica: Duque

El Mandatario anunció un programa estructural con el SENA, para impulsar centros de enseñanza y capacitación que formen a los futuros conductores y transportadores.
Los transportadores pudieron acceder a créditos por más de $157.000 millones.
Anuncio
Anuncio

El Presidente Iván Duque Márquez destacó este jueves la labor cumplida por los transportadores de carga, y exaltó su compromiso con el país como una pieza clave en la reactivación económica.

Ante el cuadragésimo sexto Congreso de Transporte de Carga y Logística, organizado por Colfecar, el Mandatario resumió las acciones de su Gobierno que han impulsado al sector, el cual ha sido vital para que el país haya superado los efectos del a pandemia y se encamine a mostrar el mejor desempeño económico en lo que va del siglo.

“El sector transportador fue un gran aliado de la legalidad en este año, demostró que no se arredra, ni va a dejar que los violentos pasen por encima del desarrollo”, expresó el Mandatario.

El Jefe de Estado resaltó las políticas gubernamentales que han apoyado al sector, como la modernización del parque automotor, con la que se han desintegrado más de 2.628 automotores, con desembolsos por 92.500 millones de pesos, beneficiando a más de 1.700 propietarios, la reposición más efectiva en los últimos 25 años.

De la misma forma, en el 2019 el Gobierno expidió la resolución de presunción de costos, que valida solicitudes del sector en el sentido de tener esquemas más trasparentes, generando beneficios a toda la cadena del transporte de carga.

Recordó que gracias al esquema de ‘Mi casa ya’ para respaldar las líneas de crédito y con los subsidios concurrentes, “podemos decir que la línea de transporte ‘Responde’ pudo adjudicar cerca de 195.000 millones de pesos al sector para la vivienda, y esto significa acceder a recueros para su calidad de vida”.

En una segunda fase de ese programa, ya se han adjudicado 157.000 millones adicionales, precisó el Jefe de Estado.

El Presidente Duque también enumeró las políticas encaminadas a mejorar la infraestructura vial, con las millonarias inversiones en la construcción y mantenimiento de dobles calzadas, segundas vías, vías terciarias, túneles, puentes y viaductos, que han permitido la reducción en los costos de transporte y en tiempos de viaje.

La más reciente puesta al servicio a la comunidad fue el Cruce de la Cordillera Central, en el que el Gobierno invirtió 3 billones de pesos y que agrupa unas 60 obras, bajo la estrategia ‘concluir, concluir y concluir’.

“Vamos a dejar el mayor despliegue de entregas de vías de cuarta generación en el país. Nunca se había entregado tanto kilómetro conectando al territorio nacional”, expresó, tras recordar que ha inaugurado 3 vías de ese programa de obras, y que en el 2022 se pondrán al servicio otras 17.

En materia de vías terciarias, con programas como Colombia Rural, OCAD Paz e Invías, serán más de un billón de pesos en inversiones, lo que abarata la distribución de los productos de los campesinos.

Por ejemplo, con el programa de Colombia Rural se facilita la logística y se permite a cadenas productivas ampliarse en el mercado exportador. “Poder sacar los productos en alejadas regiones son ejemplos de cómo la cadena logística ayuda al transporte”, indicó.

El Mandatario anunció un programa estructural con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), para impulsar centros de enseñanza y capacitación que formen a los futuros conductores y transportadores, para que también aprendan el valor estratégico de la logística.

“Este sector de transporte y logística, que demostró su resiliencia en la pandemia, no paró y llevó los insumos para abastecer a los colombianos. Destacamos que Colombia tiene la mayor flota de vehículos eléctricos de carga de la región”, puntualizó el Mandatario.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Disidente de las Farc fue rastreado y dado de baja por sus videos de TikTok

El joven se había hecho viral al publicar fotos, videos y transmisiones en vivo en los que exhibía armas y sus actividades dentro del grupo ilegal.

1 hora 4 mins

Iván Mordisco reaparece con amenazas al Gobierno, periodistas y elecciones del 2026

Así lo manifestó en un video divulgado este martes, ante los bombardeos ordenados por el mandatario Gustavo Petro contra su grupo armado.

1 hora 32 mins

Secuestran a hijo del cantante Giovanni Ayala en la vía Popayán- Cali

El manager del joven artista también fue raptado.

3 horas 15 mins

Un burdel y marcas de lujo: Petro revela sus gastos para desmentir narcotráfico

El presidente Gustavo Petro ha utilizado la revelación de estos gastos para argumentar que no oculta ingresos ilegales.

18 horas 36 mins
20 horas 2 mins

Bebé de 2 años murió al ser víctima de un retén ilegal en la Panamericana

Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño.

20 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.

24 mins 24 segs
Así lo informó la Contraloría General de la República
Así lo informó la Contraloría General de la República

Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena

Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.

1 hora 41 mins
Samafest, lanzamiento del proyecto.
Samafest, lanzamiento del proyecto.

Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario

El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.

1 hora 14 mins

Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra

Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.

3 horas 30 mins
Congreso en la UCC
Congreso en la UCC

Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC

Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.

34 mins 24 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months