Asamblea también se opone a que derriben el estadio Eduardo Santos


A través de una declaración apoyada por la mayoría de los diputados y liderada por Hernando Guido Ponce, la Asamblea Departamental del Magdalena rechazó la posibilidad que sea demolido el estadio Eduardo Santos, al tiempo que apoyó las declaraciones que, en pasados días, la gobernadora Rosa Cotes entregó en contra de la iniciativa del Distrito.
La Asamblea recordó que en noviembre de 2013 Santa Marta fue escogida como sede de los mencionados juegos, los cuales deben realizarse en noviembre de 2017. Así mismo, se escogieron como subsedes a varios municipios del Magdalena. Es decir se contó con 4 años para adelantar las labores de planeación, diseños, gestión financiera, contratación, seguimiento y organización.
“Las autoridades competentes a nivel nacional así como las fuerzas vivas del Magdalena conocen suficientemente la forma excluyente en que la alcaldía distrital adelantó las tareas arriba mencionadas, con el resultado que hoy existe una razonable incertidumbre acerca del cumplimiento de las metas previstas por la entidad rectora de dichos juegos. No obstante esta actitud poco colaborativa de la administración distrital, tanto la Gobernación del Magdalena como los municipios escogidos como subsedes estuvieron siempre prestos a brindar su colaboración”, indicó la Asamblea.
A juicio de la Asamblea del Magdalena, dado que la alcaldía de Santa Marta manifestó su propósito de demoler el estadio Eduardo Santos, para construir una arena de eventos, “se adelantó una campaña de inconformidad en varios sectores del Departamento por considerarse que dicho estadio hace parte del patrimonio cultural de los magdalenenses. Así mismo, la demolición del mismo va en contravía de la condición que puso la administración departamental en la cesión de los bienes, esto es, para su reconstrucción, adecuación y/o rehabilitación”.
También recordaron que en su momento la Secretaría del Interior del departamento, advirtió, mediante oficio del 16 de febrero de 2017 al Distrito que “en este sentido, la entidad a su cargo, dentro del proceso de intervención ha anunciado públicamente la decisión de demoler el inmueble denominado “Estadio Eduardo Santos Montejo” para darle un uso totalmente diferente para el cual fue construido, lo que sin duda iría en una clara inobservancia a lo preceptuado en el Decreto de Cesión, por lo cual es nuestro deber advertir sobre los alcances y consecuencias que generaría la desatención de las previsiones estipuladas en el referido Decreto”.
“Respaldamos la posición asumida por la señora Gobernadora del Magdalena por considerarla ajustada a derecho. Rechazamos la respuesta irrespetuosa del alcalde distrital Rafael Martínez ante esta decisión de la señora Gobernadora, atentando, de ese modo, contra la dignidad de la primera mandataria del Departamento, comprendemos el sentimiento y el pensamiento de la población magdalenense, que lleva con orgullo, el estadio Eduardo Santos como parte fundamental de su patrimonio histórico y cultural (y) desmentimos al ex – alcalde Carlos Caicedo y a su sucesor Martínez, que han pretendido justificar su falta de gestión que se refleja en los retrasos de las obras culpando a la administración departamental por supuesta demora en la entrega de los escenarios deportivos, cuando la realidad es que los mismos fueron solicitados por la alcaldía a principios de 2014 y en febrero de 2015 recibieron el último de dichos escenarios”, resalta.
El manifiesto fue apoyado (además de Guido Ponce) por José Domingo Dávila, Álvaro Orozco, Anselmo Marín, Luis Vives González, Martha López, Álex Velásquez, Claudia Aarón y John Almarales.
Tags
Más de
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Él es Evaristo Pumarejo: reemplazo de ‘El Mono’ Martínez en el Concejo de Santa Marta
El samario ya había estado en el Corporación en periodos anteriores.
‘El Niño’ fue el hombre asesinado a bala en un amanecedero en Altos del Yucal
La víctima fue identificada como Hernán Enrique Sevilla Rudas, de 42 años.
En semana de receso, Santa Marta extiende su horario nocturno en bares y discotecas
Permitiendo a discotecas, bares, estaderos y similares cerrar a las 4:00 de la madrugada, del 6 al 12 de octubre de 2025.
Lo Destacado
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Él es Evaristo Pumarejo: reemplazo de ‘El Mono’ Martínez en el Concejo de Santa Marta
El samario ya había estado en el Corporación en periodos anteriores.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
Niña de 14 años salió por un granizado y terminó asesinada por otro menor en Medellín
La víctima fue identificada como Valentina Rodríguez, quien se encontraba con amigas cuando fue atacada con un arma cortopunzante.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.