Empeora la emergencia: Salamina vuelve a quedar sin comunicación fluvial con Atlántico


Impotente ante la inmensidad del río Magdalena. Así se mantiene el alcalde de Salamina, Luis Ramón Orozco, al momento de hacer esta publicación, a las 7:45 de la noche del miércoles 18 de agosto.
Mientras que el alcalde envía un SOS a través de Seguimiento.co, el río sigue avanzando, a paso lento pero imparable, recuperando su espacio y socavando el terreno. La situación llegó a tal punto que el alcalde se vio obligado a suspender el servicio de ferry puesto que el agua ya arrasó con las plataformas.
"El río socavó y se llevó los puertos de los ferrys por completo. No tienen dónde arrimar y eso representa un paligro. Yo, como garante de la vida y bienes de las personas, me vi obligado a suspender el servicio mientras que Mintransporte, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Cormagdalena hacen presencia para solucionar esta problemática que estamos viviendo", dice el alcalde en medio de su impotencia.
Y es que el mandatario local no puede ser más que un espectador más de la grave situación ambiental. Según dice a este medio digital, es consciente que ni él, ni tampoco la Gobernación del Magdalena tienen la capacidad de respuesta suficiente para enfrentar el problema de la socavación en el kilómetro 1,9 y 2 de la vía en Salamina.
"En estos momentos no hemos tenido presencia de ningún estamento del orden nacional, nos han olvidado por completo. Anteriormente nos hacían visitas ocasionales y estaban pendientes, pero en esta emergencia que hemos tenido no hemos contado con la presencia de ninguna entidad nacional que venga a darnos voz de aliento ni a decirnos cómo debemos proceder con esta problemática que hace parte de su resorte", insiste el alcalde.
Los propietarios de los restaurantes que están instalados en este lugar ya tienen claro que más pronto que tarde, el río se llevará los negocios que hasta hace poco les daban el sustento del día a día.
Pareciera que no existe poder humano, ni entidad alguna capaz de prevenir la 'cantada' inundación que en la zona de Salamina se avecina.
Tags
Más de
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Lo Destacado
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.