Un policía habría participado en intento de secuestro a un comerciante en Boyacá


Como presuntos autores de los delitos de secuestro simple agravado en grado de tentativa y lesiones personales, fueron imputados por la fiscalía César Augusto Sánchez Arias, Rubén Darío Pardo Roa y Édgar Alveiro Ayala Fuentes, quienes conformarían la banda de delincuencia común Los Tuta.
De acuerdo con el material probatorio, los tres hombres se desplazaron el 2 de agosto pasado desde el municipio de Soacha (Cundinamarca) hacia Boyacá para, presuntamente, secuestrar a un hombre de 65 años de edad, propietario de una estación de gasolina ubicada en la vereda Riopiedra del municipio de Tuta (Boyacá).
Durante las audiencias concentradas se conoció que uno de los procesados es miembro activo de la Policía de Cundinamarca. También se estableció que Édgar Alveiro Ayala Fuentes había trabajado en el municipio de Tuta, lo cual habría sido un determinante al planear el delito.
Por su parte, Rubén Darío Pardo Roa presenta antecedentes por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto calificado y agravado, concierto para delinquir, homicidio y fabricación porte de armas.
Los tres hombres fueron capturados en flagrancia por la Policía Metropolitana de Tunja. Durante el procedimiento Ayala Fuentes intentó evadir la acción de las autoridades por lo que fue herido en una de sus extremidades.
La Fiscalía en Boyacá continuará con las indagaciones para verificar si los imputados habrían cometido otros delitos en el departamento.
Ninguno de los imputados aceptó los cargos. El juez de control de garantías los cobijó medida de aseguramiento intramural en el establecimiento penitenciario de El Barne en Combita (Boyacá) y en el centro carcelario para la Policía en Facatativá Cundinamarca.
Tags
Más de
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
500 policías llegarán a reforzar seguridad para la Fiesta del Mar
Adicionalmente, otros 30 agentes de tránsito se sumarán a los operativos de movilidad en distintos puntos de la ciudad.
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Lo Destacado
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.