Folclorista Ana Cecilia Almanza requiere terapia Ecmo para salvar su vida


La reconocida folclorista Ana Cecilia Almanza se encuentra bajo pronóstico reservado tras sufrir complicaciones derivadas por el coronavirus.
De acuerdo con un comunicado emitido por fundación cultural, Almanza “estaba presentando una disminución de orina, por lo cual, le fueron aplicados diuréticos para evitar una falla renal, tratamiento que respondió de manera satisfactoria según lo notificado por los médicos intensivistas de la Clínica Avidanti. Sin embargo, los niveles de creatinina siguen estando bajo supervisión médica”.
“La presión arterial se encuentra normalizada y sin aumento de los niveles de azúcar en la sangre”, agrega el documento.
También se pudo conocer que, en cuanto a los pulmones, Ana Cecilia presenta “un daño bilateral que compromete de manera delicada estos órganos. A pesar de estar recibiendo tratamiento por dos métodos: máscara y cánula nasal de doble flujo, los niveles de oxígeno no eran óptimos. Debido a esto, los médicos decidieron someterla a un estado de sedación profunda e intubarla. El día de hoy se encuentra con un soporte de oxígeno al 90% lo que ha producido un aumento de la saturación”.
Por recomendación médica, la folclorista debe someterse a una terapia Ecmo “la cual debe ser aplicada en otra ciudad ya que en Santa Marta no existe ningún centro médico que realice dicho tratamiento”.
De acuerdo con su fundación cultural “se espera, en las próximas horas, la autorización de manera urgente por parte de la Nueva EPS para que sea remitida a otra clínica que cuente con disponibilidad de cama UCI y el equipo necesario para aplicar la terapia”.
Finalmente, las familias Cuao Almanza y Almanza Campo agradecen todo el cariño, la admiración y el respeto que los samarios han mostrado a Ana Cecilia y nuevamente invitan a unirse en oración para pedir al Dios por su pronta recuperación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Lo Destacado
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial
Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.