¡Aberrante! 14 menores habrían sido abusados en un hogar infantil de Medellín


El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el programa Buen Comienzo de la Alcaldía de Medellín investigan el presunto abuso sexual de 14 menores de edad en un hogar infantil de esa ciudad.
Los pequeños habrían sido abusados en un hogar de atención a la primera infancia adscrito a ese programa, que es cofinanciado por el ICBF y administrado y operado por la Alcaldía de la capital de Antioquia.
El ICBF señaló en un comunicado que desde que conoció la denuncia, "los niños y niñas son valorados por el Centro Atención Integral Víctimas Violencia Sexual (CAIVAS), según la ruta de atención establecida para estos casos".
“Se iniciarán los respectivos procesos para el restablecimiento de sus derechos, de tal manera que reciban toda la atención médica y psicosocial requerida", detalló el ICBF.
La directora (e) del ICBF, Liliana Pulido, manifestó que la institución acompañará a las familias de las víctimas "y apoyará irrestrictamente las acciones emprendidas por las autoridades para que se esclarezcan los hechos".
Entre tanto, la Alcaldía de Medellín informó que dos menores de edad habrían sido abusados por un auxiliar de nutrición del Centro Infantil Pequeños Exploradores B, quien fue "suspendido de actividades que le permitan tener algún contacto con los niños y las niñas, en tanto avanza la investigación por parte de las autoridades competentes".
"La Alcaldía de Medellín informa a la opinión pública que se activó la ruta de acompañamiento y los protocolos de atención, luego de que se conociera un presunto caso de abuso sexual a dos niños en el Centro Infantil Pequeños Exploradores B, ubicado en el barrio Santa Cruz, en la Comuna 2", sostuvo la administración local en un comunicado.
De acuerdo con la información oficial, el centro infantil, en donde son atendidos 72 niños y niñas, fue cerrado temporalmente y los beneficiarios "seguirán recibiendo atención mediante el modelo de acompañamiento en casa".
Tags
Más de
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Permanece el paro de trabajadores administrativos del sistema educativo
A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.
MinTrabajo ordenó cierre inmediato de la cocina principal de Andrés Carne de Res
La decisión se da luego de una inspección realizada el martes 9 de septiembre tras un incidente registrado en la noche del pasado viernes, que dejó nueve personas heridas.
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
Indignación en Bogotá: denuncian la liberación de un presunto violador de animales
Un hombre acusado de robar y abusar sexualmente de perros en Bogotá fue dejado en libertad a menos de 48 horas de su captura.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.