Anuncio
Anuncio
Jueves 17 de Junio de 2021 - 5:18am

El “insuficiente aporte” del Fonges a la gratuidad de Unimagdalena para el semestre 2021-I

De 13 mil estudiantes del departamento (incluyendo a Santa Marta), el FONGES solo aportó el 60% de lo que aún requieren para que la matrícula les salga gratis. La alcaldesa ha brillado por su ausencia.
Universidad del magdalena
Anuncio
Anuncio

Lograr la gratuidad de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Magdalena no es tarea fácil. Esto requiere del apoyo mancomunado de los actores que tienen acceso a recursos públicos y que, de alguna manera, tienen incidencia -y, al mismo tiempo, responsabilidad- por lo que sus contribuciones se convierten en un compromiso fundamental.

Para el semestre 2021-1, los recursos que deben conseguirse ascienden a los $21.406 millones, una cifra que fue en buena parte cubierta por esfuerzos de la propia Universidad, que ha destinado $6.348, equivalente al 35% de esta necesidad, sumado a los apoyos del Gobierno Nacional, por un valor de $8.020 millones.

Aunque en menor proporción, a esta labor titánica se han sumado incluso alcaldías municipales del Magdalena, que han destinado recursos para financiar a los estudiantes de sus municipios que están matriculados en la Unimagdalena, o incluso entidades privadas que se comprometen a financiar a estudiantes.

En medio de esta sumatoria de esfuerzos, con poco más de 7 mil millones pendientes por financiar, las directivas de la Universidad requirieron a la Gobernación del Magdalena y a la Alcaldía de Santa Marta -como lo han hecho ya en varias ocasiones- a la espera de que, en esta ocasión, los entes territoriales honren los compromisos y anuncios que han hecho y que no han cumplido: aportar cada uno $3.500 millones para la gratuidad de la Unimagdalena.

Un aporte insuficiente

Tal como lo informó el vicerrector administrativo de la Universidad del Magdalena, Jaime Noguera, en una intervención pública en la tarde del miércoles, la Gobernación del Magdalena dio respuesta a las peticiones de la Universidad, comprometiendo unos recursos que -a la final- resultan insuficientes.

La Gobernación, a través de la Secretaría de Educación Departamental, anunció que su aporte, el cual realizan a través del Fondo para la Gratuidad de la Educación Superior (Fonges), es únicamente de 2.203 millones de pesos, lo cual apenas alcanza a cubrir el 60% de las necesidades de gratuidad que tienen por lo menos 13 mil estudiantes pertenecientes a los municipios del Magdalena, incluyendo a Santa Marta.

En la misiva enviada por la Gobernación, esta no dio ningún tipo de explicación sobre si en este traslado se ven reflejados recursos de la Alcaldía de Santa Marta, cuya alcaldesa, Virna Johnson, no solo ha hecho compromisos públicos que no ha cumplido, sino que, además, tras la reciente orden de un juez, reiteró que haría un trsalado de 3 mil millones de pesos a través del Fonges.

Recomendamos: Obligada por un juez, Virna responde que "en los próximos días" destinará 3 mil millones a gratuidad

Seguimiento.co conoció que la alcaldesa ha brillado por su ausencia y, hasta el momento, no ha hecho ningún aporte al fondo, tal como lo respondió ante los varios requerimientos que en su momento le hizo el rector Pablo Vera, para que se sume a estos esfuerzos de las entidades públicas por garantizar la gratuidad para estos estudiantes, que, en su mayoría, pertenecen a los estratos 1, 2 y 3 de Santa Marta.

Según el directivo Jaime Noguera, “si bien se agradece los aportes que comprometió la Gobernación a través del Fonges, estos son insuficientes”, y , al igual que lo ha hecho el rector Pablo Vera Salazar, les reiteró el llamado a hacer un esfuerzo mayor para este semestre en particular, teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional anunció que para el segundo semestre de 2021 y para todo el 2022, se garantizará la gratuidad de todos los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de las universidades públicas, lo que, para la Unimagdalena, equivale a más del 98% del plantel de pregrado que ya tendría asegurado su estudio gratuito para estos semestres.

Por estas razones, hoy, más que nunca, la alcaldesa de Santa Marta y el gobernador del Magdalena, tienen que hacer un esfuerzo mayor por la educación del departamento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Air-e lidera alianza por la formalización de pescadores en Puebloviejo

Air-e intervenida promovió un proceso formativo que benefició a 65 pescadores artesanales de este municipio.

10 horas 59 mins

Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato

Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.

11 horas 9 mins

Margarita Guerra, declarada oficialmente gobernadora del Magdalena

El CNE emitió el acta de escrutinio al mediodía de este martes.

12 horas 17 mins

Capturado alias ‘Pato’ en la vía Plato - Pueblo Nuevo con medio kilo de cocaína

Además, presenta múltiples anotaciones judiciales previas por delitos graves como extorsión, hurto y lesiones personales.

14 horas 34 mins

Tras derrota, Noya agradece apoyos y cuestiona alianzas del caicedismo con ‘narcopolíticos’

El excandidato también denunció falta de garantías electorales.

16 horas 36 mins

Corpamag y la IED Sagrado Corazón de Jesús presentan proyecto ambiental escolar ante aliados estratégicos

La iniciativa busca fortalecer la gestión de residuos sólidos y promover una cultura ambiental en las comunidades rurales de Minca.

16 horas 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista

La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.

10 horas 14 mins

‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.

9 horas 55 mins

Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados

El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.

8 horas 21 mins

Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato

Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.

11 horas 6 mins

Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc

Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.

10 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months