Al fin llegaron a arreglo: Esto fue lo que acordó la Gobernación con sus trabajadores

El pasado 6 de mayo, el Sindicato de Trabajadores de la Gobernación del Magdalena anunció que se levantaría de la mesa de diálogo en la entidad territorial, debido a sus inconformidades con los delegados del gobernador Carlos Caicedo, que en sus palabras “no tenían voluntad” de llegar a ningún tipo de acuerdo para el restablecimiento de los beneficios laborales obtenidos desde el gobierno de Rosa Cotes.
No obstante, este viernes 14 de mayo se confirmó la suscripción de un acuerdo entre el sindicato y la Gobernación del Magdalena, destacando compromisos de mejoramiento de las condiciones laborales, para los cuales se comprometieron a invertir $600 millones.
En primera instancia, se fijó un aumento salarial mensual para las vigencias fiscales 2021 y 2022, de 2.5% para los técnicos y 1.0% para los profesionales. Asimismo, la entidad territorial se comprometió a adelantar convenios con Cajas de Compensación Familiar y el Fondo Nacional del Ahorro, para beneficiar el acceso a servicios turísticos y a proyectos de vivienda digna.
Por otra parte, se suscribió el desarrollo futuro de una mesa de diálogo paritario, conformada con tres delegados de la Gobernación del Magdalena, y tres de Sintragobermag, para discutir proyectos de beneficio de condiciones laborales y capacitación profesional para los empleados públicos.
También, se autorizó el pago de un permiso remunerado de hasta dos días adicionales para el acompañamiento de familiares hospitalizados.
La administración del gobernador Carlos Caicedo, también se comprometió a mejorar la conectividad y los equipos de cómputo, al igual que la infraestructura física del Palacio Tayrona.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































