Santa Marta completa más de diez días con la ocupación de UCI cerca al 90%


Durante este fin de semana, el Hospital Julio Méndez Barreneche logró que le autorizaran 14 camas nuevas de Unidades de Cuidados Intensivo, lo que hizo que -restando un daño en dos camas UCI en la clínica de La Mujer- la ciudad pasara de tener 207 camas autorizadas a tener 219 camas autorizadas.
Esto es una buena noticia para los índices de ocupación, pues al tener una capacidad instalada de camas autorizadas mucho mayor, se esperaría que el porcentaje debiera disminuir.
Recomendamos: Autorizan al Hospital Julio Méndez Barreneche 14 camas UCI y Clínica de la Mujer perdió dos
Sin embargo, según la medición más reciente -en la noche del lunes 22 de marzo- la ocupación de camas UCI en la ciudad de Santa Marta se ubicó en 85,8%.
Según los datos aportados por el sistema de información de camas de la Alcaldía de Santa Marta, no hay ningún centro hospitalario que, en el último reporte, tuviera más de 9 camas disponibles.
Avidanti estaba a punto del colapso con una sola cama disponible y Benedicto, que tiene 13 camas habilitadas, ya no tenía ninguna disponible. (Ver gráfica abajo).
Santa Marta cumple entonces 11 días desde que Seguimiento.co alertó sobre la emergencia que se registró en Santa Marta, cuando en tan solo 24 horas, la ocupación de camas UCI pasó del 76,8% (el jueves 11 de marzo) al 90,8% (12 de marzo).
Recomendamos: ¡Alarma! Ocupación UCI en Santa Marta ya está por encima del 90%
Desde entonces, por más estrategias y esfuerzos que se hacen desde el Distrito, tan solo se ha logrado bajar la ocupación hasta cerca del 80%, aunque al poco tiempo vuelve a incrementarse.
Esta crítica situación se vive a tres días de que finalicen las normas regulatorias estipuladas por Virna Johnson, como el toque de queda desde las 8 de la noche, el cierre de restaurantes a las 7 p.m., la ley seca y el pico y cédula para asistir a centros comerciales, entidades bancarias y diligencias públicas.
Tags
Más de
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Sicarios asesinaron a ‘Deizer’ al interior de su vivienda en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves, en el sector conocido como Villa María.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.