Dadsa anuncia forestación de árboles nativos en el Camellón de la Bahía


La directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental, Patricia Caicedo, anunció un plan de forestación, el cual complementará las obras que adelanta la Alcaldía en el Camellón, a través de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible.
Así lo manifestó la directora de la autoridad ambiental luego de liderar un recorrido de inspección en el Camellón, con el fin de revisar el inventario forestal de la obra, valorar el estado de los árboles actuales y proyectar la siembra de nuevas unidades arbóreas nativas que, por tradición ecosistémica, crecían en ese sector de la ciudad de forma natural, en el caso de especies como: uvita de playa, trupillo, trébol, almendros, entre otras.
“Adelantamos un recorrido en las obras de la Bahía con nuestros biólogos, ingenieros ambientales y agrónomos en compañía del gerente de la Edus, Dagoberto Ospina, para revisar el inventario forestal de los árboles que se van a recuperar. En ese sentido, hemos establecido un bosquejo forestal definitivo para el Camellón; la idea es recuperar la flora silvestre para que sean árboles nativos frondosos que generen cobijo a distintas especies animales, debido a que notamos que están regresando muchas aves que antes anidaban en esta zona”, manifestó la directora del Dadsa.
Patricia Caicedo también indicó que “con los árboles nativos que vamos sembrar van a regresar muchas más especies y esto volverá a ser un punto de encuentro para los samarios y para la recuperación de la memoria cultural e histórica de la ciudad.”.
Cabe recordar que la meta del Dadsa en materia de arborización es sembrar 30 mil árboles nativos durante el gobierno de la alcaldesa Virna Johnson, por medio del proyecto Bosque Urbano, a partir del cual surgió la campaña ‘Santa Marta Siembra’, con el que ya se han plantado más de 10 mil árboles.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Llega a Santa Marta la tercera edición de ‘Hoteles con Sabrosura’
-Este evento organizado por Acodrés Magdalena, se realizará del 15 de mayo al 2 de junio en 18 restaurantes de la ciudad.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas
El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.