Dadsa anuncia forestación de árboles nativos en el Camellón de la Bahía

La directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental, Patricia Caicedo, anunció un plan de forestación, el cual complementará las obras que adelanta la Alcaldía en el Camellón, a través de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible.
Así lo manifestó la directora de la autoridad ambiental luego de liderar un recorrido de inspección en el Camellón, con el fin de revisar el inventario forestal de la obra, valorar el estado de los árboles actuales y proyectar la siembra de nuevas unidades arbóreas nativas que, por tradición ecosistémica, crecían en ese sector de la ciudad de forma natural, en el caso de especies como: uvita de playa, trupillo, trébol, almendros, entre otras.
“Adelantamos un recorrido en las obras de la Bahía con nuestros biólogos, ingenieros ambientales y agrónomos en compañía del gerente de la Edus, Dagoberto Ospina, para revisar el inventario forestal de los árboles que se van a recuperar. En ese sentido, hemos establecido un bosquejo forestal definitivo para el Camellón; la idea es recuperar la flora silvestre para que sean árboles nativos frondosos que generen cobijo a distintas especies animales, debido a que notamos que están regresando muchas aves que antes anidaban en esta zona”, manifestó la directora del Dadsa.
Patricia Caicedo también indicó que “con los árboles nativos que vamos sembrar van a regresar muchas más especies y esto volverá a ser un punto de encuentro para los samarios y para la recuperación de la memoria cultural e histórica de la ciudad.”.
Cabe recordar que la meta del Dadsa en materia de arborización es sembrar 30 mil árboles nativos durante el gobierno de la alcaldesa Virna Johnson, por medio del proyecto Bosque Urbano, a partir del cual surgió la campaña ‘Santa Marta Siembra’, con el que ya se han plantado más de 10 mil árboles.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto
La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.
Alcaldía financiará mejoramiento de 800 viviendas en Santa Marta
Los beneficiados residen en condiciones de vulnerabilidad. 50 de estos pertenecen al barrio Oasis.
Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial
El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.
Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua
La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.
Lo Destacado
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































