Corpamag adelanta control y seguimiento a quemas de residuos de palma africana


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, con el apoyo de la Policía Nacional y las Alcaldías Municipales, adelanta acciones en todo el departamento, con el fin de prevenir los incendios forestales, que para esta época del año se incrementan por efectos del cambio climático, prácticas inadecuadas y descuido de algunos pobladores
Las acciones, enmarcadas en la campaña #MagdalenaSinQuemas, incluye los recorridos de vigilancia por los municipios con el fin de controlar las quemas y malas prácticas agrícolas que conlleven a incontrolables incendios forestales. Estas visitas involucran a los Cuerpos de Bomberos del Magdalena, y cuentan con el acompañamiento de la Policía Nacional y las alcaldías municipales.
En un reciente recorrido por los municipios de Aracataca, El Retén y Fundación, se logró establecer que a raíz de la “pudrición del cogollo”, los palmeros de estos municipios han venido realizando la quema del desecho de la palma africana con el fin de erradicar la enfermedad. Esta práctica no sólo afecta la salud de las poblaciones de la región por la inhalación del humo, sino que ocasiona afectaciones al bosque seco, situación que ha motivado a los habitantes afectados a presentar quejas ante las autoridades ambientales.
En atención a esas denuncias, Corpamag, con el apoyo de las Unidades Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y la Policía Nacional, adelanta un estricto monitoreo de los predios en donde se evidenció la realización de quemas, tomando las medidas de suspensión de dichas actividades e iniciando las indagaciones respectivas a efectos de hacer cumplir las normas que prohíben la quema de residuos agrícolas a cielo abierto.
De manera estratégica, la Corporación adelanta actualmente con el gremio palmicultor la construcción de una agenda ambiental conjunta para impulsar la gobernanza del agua entre los usuarios del recurso hídrico, coordinar esfuerzos para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, y desarrollar acciones para la adaptación al cambio climático, a fin de que este sector de la economía se fortalezca en procesos de una gestión ambiental responsable.
Al tiempo, Corpamag ha pedido apoyo al Instituto Colombiano Agropecuario ICA a fin de que se establezcan los protocolos correspondientes con respecto al tratamiento fitosanitario de los desechos agrícolas inservibles. Mientras tanto, la entidad continuará adelantando las acciones que permitan garantizar la estabilidad del ecosistema, erradicar las malas prácticas agrícolas y evitar al máximo los incendios forestales.
Tags
Más de
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.