La Guajira 'se viste de rosa' con la llegada de más de 1.000 flamencos rosados

En un majestuoso espectáculo natural La Guajira se viste de rosa con la llegada de mas de 1.000 flamencos rosados, que ahora reposan bajo el cuidado de los guardaparques del Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos.
Se han avistado la llegada de las colonias del flamenco rosado (Phoenicopterus ruber) en el sector sur de la Laguna Navío Quebrado y otros cientos más en el sector Laguna grande en el área protegida.
De acuerdo al monitoreo realizado sobre el comportamiento de esta especie en el área protegida, se ha identificado que, durante los meses de noviembre y marzo se pueden ver las mayores concentraciones de adultos, mientras que entre los meses de abril y octubre es cuando menos flamencos se observan, presumiendo que la llegada de la especie al Santuario sea directamente desde la ciénaga de los Olivitos (Venezuela).
Factores como la salinidad y la disponibilidad de oferta alimenticia en el área protegida determinan la permanencia de la especie antes de migrar hacia sitios de anidación y reproducción hacia Venezuela.
En La Guajira, nuestros guardaparques del Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos avisaron la llegada de colonias con miles de flamencos rosados
Más información aquí https://t.co/j25TT2TaEU pic.twitter.com/kKNQxGLnnz— Parques Nacionales Naturales de Colombia (@ParquesColombia) February 1, 2021
El flamenco es una especie de vital importancia para Parques Nacionales, ya que, al proteger su hábitat, se conserva la fuente de alimento y refugio de otras especies más pequeñas de la región caribe.
Así mismo, al ser un ave emblemática del área protegida, permite que los guardaparques generen procesos de educación, sensibilización y apropiación del territorio con las comunidades Wayuu, prestadores de servicios y visitantes, y continúen trabajando en las acciones de mitigación de presiones y conservación de este importante valor objeto de conservación.
El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos es considerada Zona de Importancia para la Conservación de las Aves – AICA2 “Complejo de Humedales costeros de La Guajira”, ya que aves como el flamenco rosado, el águila pescadora, y reptiles como la tortuga caná, la tortuga cabezona y la tortuga Carey, hacen parte del grupo de especies que tienen como punto de paso el área protegida en su ruta migratoria, ya que esta es zona de refugio, de descanso, anidación y alimentación.
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































