Hasta $100 millones de recompensa por los más buscados del Clan del Golfo, Pachencas y La Silla


El Ministro de Defensa, Calos Holmes Trujillo, presidió este lunes en la tarde-noche un consejo de seguridad en la ciudad de Santa Marta, en la que participaron las máximas autoridades del departamento y de Santa Marta.
Al final del consejo, el Ministro dio una conferencia de prensa en la que reafirmó que se tiene una recompensa de hasta $100 millones de pesos para que sea la ciudadanía la que contribuya a dar con la captura de los delincuentes más buscados que pertenecen a las organizaciones delincuenciales del Clan del Golfo, los Pachencas y el grupo de La Silla.
Según el ministro, estos son “los principales homicidas y narcotraficantes de la región”. Con un cartel, el alto funcionario mencionó algunos de los alias, como alias Cholo, Muñeca, Arturo Rivas, Rómulo, Arcángel, alias Boliviano a nivel departamental, así como Antony José López Anaya, John Copete Betancourt, José Luis Pérez, Alias Javier, alias Nacho, entre otros.
El alto funcionario insistió en que se ofrece la alta recompensa para que sea la ciudadanía la que contribuya a desarticular estas organizaciones dedicadas al narcotráfico.
¿Qué harán las autoridades?
El ministro también enumeró algunos compromisos que adquirirá cada una de las autoridades para lograr el objetivo de desarticular estas organizaciones.
Por parte de la Policía, fue designado el brigadier general Jesús Alejandro Barrera, director de Carabineros y de Seguridad Rural, para liderar las operaciones que se adelantarán contra el crimen organizado y el narcotráfico desde la Operación Odín.
Asimismo, se anunció que la Policía hará “50 operaciones durante el año 2021, de la que se informarán sus resultados”.
La Armada, por su parte, dispuso de 2 botes interceptores de alta velocidad que se suman a un total de 5 embarcaciones para combatir el narcotráfico.
La Fiscalía creó un grupo especial de investigación con dos fiscales especializados y la Gobernación se comprometió a aportar 23 vehículos para fortalecer la movilidad de la Fuerza Pública. Así mismo, se comprometieron con la construcción de la estación de Policía en la Zona Bananera.
Se hizo también una solicitud al Ministerio de Justicia para realizar una mesa técnica que permita verificar la efectividad de las capturas que se adelantan contra las personas capturadas por homicidios, para que estas no vuelvan nuevamente a la libertad y así reincidan en estos delitos de alto impacto.
Tags
Más de
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Aplazan lanzamiento del programa Santa Marta Activa por pronóstico de lluvias
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
Alcaldía de Santa Marta lanza estrategia de microcréditos rápidos y sin bancos, en alianza con Monet
Orientada a pequeños comerciantes y emprendedores locales, incluso si están reportados en centrales de riesgo.
Alcaldía y MinEducación avanzan en ampliación de planta docente en Santa Marta
Rectores y coordinadores de las 73 instituciones públicas del Distrito participaron de la capacitación de la herramienta ‘Tejido Maestro’.
Capturan a ‘Diego’ y ‘Arley’, cobrando extorsiones a comerciantes y conductores
Estos sujetos serían miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
‘Mañe’ fue el joven asesinado en el barrio Ondas del Caribe
La víctima quien residida en el barrio Chimila y laboraba como mototaxista.
Lo Destacado
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.