Hasta $100 millones de recompensa por los más buscados del Clan del Golfo, Pachencas y La Silla


El Ministro de Defensa, Calos Holmes Trujillo, presidió este lunes en la tarde-noche un consejo de seguridad en la ciudad de Santa Marta, en la que participaron las máximas autoridades del departamento y de Santa Marta.
Al final del consejo, el Ministro dio una conferencia de prensa en la que reafirmó que se tiene una recompensa de hasta $100 millones de pesos para que sea la ciudadanía la que contribuya a dar con la captura de los delincuentes más buscados que pertenecen a las organizaciones delincuenciales del Clan del Golfo, los Pachencas y el grupo de La Silla.
Según el ministro, estos son “los principales homicidas y narcotraficantes de la región”. Con un cartel, el alto funcionario mencionó algunos de los alias, como alias Cholo, Muñeca, Arturo Rivas, Rómulo, Arcángel, alias Boliviano a nivel departamental, así como Antony José López Anaya, John Copete Betancourt, José Luis Pérez, Alias Javier, alias Nacho, entre otros.
El alto funcionario insistió en que se ofrece la alta recompensa para que sea la ciudadanía la que contribuya a desarticular estas organizaciones dedicadas al narcotráfico.
¿Qué harán las autoridades?
El ministro también enumeró algunos compromisos que adquirirá cada una de las autoridades para lograr el objetivo de desarticular estas organizaciones.
Por parte de la Policía, fue designado el brigadier general Jesús Alejandro Barrera, director de Carabineros y de Seguridad Rural, para liderar las operaciones que se adelantarán contra el crimen organizado y el narcotráfico desde la Operación Odín.
Asimismo, se anunció que la Policía hará “50 operaciones durante el año 2021, de la que se informarán sus resultados”.
La Armada, por su parte, dispuso de 2 botes interceptores de alta velocidad que se suman a un total de 5 embarcaciones para combatir el narcotráfico.
La Fiscalía creó un grupo especial de investigación con dos fiscales especializados y la Gobernación se comprometió a aportar 23 vehículos para fortalecer la movilidad de la Fuerza Pública. Así mismo, se comprometieron con la construcción de la estación de Policía en la Zona Bananera.
Se hizo también una solicitud al Ministerio de Justicia para realizar una mesa técnica que permita verificar la efectividad de las capturas que se adelantan contra las personas capturadas por homicidios, para que estas no vuelvan nuevamente a la libertad y así reincidan en estos delitos de alto impacto.
Tags
Más de
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira
El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.
Histórico: Santa Marta escala al octavo lugar en financiamiento para emprendedores
En la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo, y quedando a tan solo un puesto de Barranquilla.
Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira
Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Lo Destacado
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren
La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.