Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 23 de Diciembre de 2020 - 9:32am

En busca de 100 mil colombianos que quieran formarse en programación

La convocatoria estará abierta hasta el 12 de febrero y su único requisito para aplicar es ser colombiano mayor de 15 años. Inscripciones abiertas www.misiontic2022.gov.co.
Con esta iniciativa se busca fortalecer el desarrollo digital.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de las TIC dio un parte satisfactorio tras cerrar la gira que tuvo como objetivo presentar el programa bandera del gobierno del presidente Iván Duque: la Misión TIC 2022.

Este recorrido maratónico fue realizado por la ministra de las TIC, Karen Abudinen; el viceministro de Transformación Digital, Germán Rueda; la directora de Economía Digital, Dina Rodríguez, y la “tripulación”, constituida por tres jóvenes promotores del programa: la emprendedora Manuela Echavarría, el cantautor Mauricio Castillo y el actor Fabián Mendoza.

“Me encuentro muy motivada al ver el gran interés de los gobiernos departamentales y locales, de la industria, de la academia y de la gente. Toda Colombia está unida a esta causa estratégica. Así lo sentí en las regiones”, señaló la ministra Karen Abudinen.

Todos atravesaron el país con un solo objetivo: encontrar a los próximos 100.000 programadores de Colombia.

Esta iniciativa, estructurada en el marco de la reactivación económica, tiene la meta de formar a más de 100.000 programadores en los próximos dos años en todo el territorio nacional.

Su pénsum es uno de los que cuenta con mejor estructura en su área y, además, es completamente gratuito para los beneficiarios, poniendo al alcance de los colombianos una oportunidad sin igual para reforzar su perfil profesional con las habilidades que requieren el presente y el futuro del país, en un contexto de transformación digital.

En 2020 empezamos la MISIÓN TIC 2022 con un programa piloto que albergó a más de 5 mil estudiantes. En 2021 formaremos 50.000 más y en 2022 a 45.000, para un total de 100 mil personas”, agregó Abudinen.

Como lo anunciamos en Barranquilla, las inscripciones están abiertas. Me dio gusto encontrarme con varios de los estudiantes del programa piloto 2020 en distintas zonas del país y me llena de satisfacción anunciar que varias de ellos ya tienen trabajo garantizado con la industria, y con el gobierno, a nivel nacional, departamental y local. Eso es cumplirle al país”, añadió la funcionaria.

En la gira cada región estuvo representada por alcaldes, gobernadores y otras autoridades locales, así como por empresarios, académicos y emprendedores, quienes reiteradamente manifestaron la creciente demanda de talento humano TIC dentro de todos los sectores de la economía.

>Coincidieron también en que, en términos de empleabilidad, la apuesta es firme.

Según Ximena Duque, presidenta de Fedesoft, se aspira a que para el 2025 la industria TIC represente el 5% del PIB nacional.

Adicionalmente, un análisis de McKinsey & Company sugiere que Colombia podría llegar a un déficit de hasta 112.000 programadores en 2025 y, por tanto, un programa como Misión TIC resulta de la más alta relevancia según dichas predicciones.

“Formarse en programación es la oportunidad de convertirse en un proveedor de soluciones en todos los campos, tanto para el emprendimiento personal como para suplir la demanda que el sector privado y el sector público requerirán en los próximos años”, indicó el viceministro Rueda. 

“Trabajamos sin descanso para promover el talento colombiano en el sector de tecnologías y seguir impulsando el desarrollo digital, generando oportunidades para las personas de todas las regiones que sueñan con formarse y trabajar en uno de los campos más prometedores e innovadores”, observó Dina Rodríguez.

El programa MISIÓN TIC 2022 está diseñado a partir de dos rutas de aprendizaje:

Ruta 1: Estudiantes de grados 10 y 11 de colegios públicos. Esta ruta contará con dos énfasis: “Programación Básica” e “Industrias creativas digitales básicas”.

Ruta 2: Ciudadanos colombianos a partir de los 15 años que quieran desarrollar habilidades en programación. Esta ruta contará con cinco ciclos: “Fundamentos de programación”, “Programación básica”, “Desarrollo de software”, “Desarrollo de App WEB” y “Desarrollo de App móviles”.

Una vez recibido el correo de notificación de inscripción, los aspirantes deberán realizar una serie de pruebas para ser admitidos a la formación en comprensión de lectura, razonamiento abstracto, matemáticas e inglés. Una vez admitidos, los beneficiarios podrán vincularse a una de las diez instituciones de educación superior aliadas al proyecto para empezar su formación.

La convocatoria está abierta desde el pasado 16 de diciembre y hasta el próximo 12 de febrero a través de la página www.misiontic2022.gov.co portal a través del cual se deben realizar todas las consultas y seguimientos de las aplicaciones.

La invitación está abierta y el equipo de MISIÓN TIC 2022 espera a los nuevos programadores del país con las manos llenas de esperanza y con la certeza del impacto que esta oportunidad tendrá en los destinos tanto de sus beneficiarios como del país.

Para más información: www.misiontic2022.gov.co

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos

El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.

10 horas 5 mins

Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN

Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.

10 horas 32 mins

Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana

El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.

14 horas 31 mins

Murió Karol Estefanía, menor de 15 años arrollada por taxista ebrio en Bogotá

El hermano de 7 años de la víctima continúa en la UCI.

14 horas 36 mins

200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá

El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.

15 horas 17 mins

Petro anuncia fin a acciones de cooperación con agencias de seguridad en EE.UU

Según el Jefe de Estado no seguirá adelante con las labores de inteligencia conjunta, debido al bombardeo del país norteamericano a narcolanchas en el mar Caribe

15 horas 29 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea

Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.

6 horas 17 mins

Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha

Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.

10 horas 17 mins

Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco

El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.

9 horas 10 mins

“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro

José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.

7 horas 46 mins

James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera

Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.

9 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months