Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 18 de Diciembre de 2020 - 12:01pm

El exparamilitar alias “El Canoso” será extraditado a EE.UU

Desde 2005, el gobierno de ese país lo requería por delitos relacionados con el tráfico de cocaína.
cortesía
Anuncio
Anuncio

José del Carmen Gelvez Albarracín, exjefe político del Frente Resistencia Tayrona de las AUC, quien lleva más de 10 años colaborando con la justicia colombiana y entregando testimonios que salpicaron a reconocidos políticos y empresarios del país, será extraditado a EE.UU.

Desde 2005, el gobierno de ese país lo requería por delitos relacionados con el tráfico de cocaína. Sin embargo, en agosto de 2012, el gobierno de Juan Manuel Santos frenó su extradición hasta hoy, cuando mediante una resolución de 17 páginas, el ministro de Justicia Wilson Ruiz autorizó su extradición.

Los testimonios de Canoso se han incluido en investigaciones como la de la supuesta financiación de la Drummond al frente Juan Andrés Álvarez de las AUC, contra el gobernador del Magdalena Carlos Caicedo, donde ha dudado de la veracidad de sus acusaciones contra el mandatario regional en una serie de homicidios mientras fue rector de la universidad departamental.

Lo mismo pasó cuando rindió testimonio en el caso de la exrectora de la Universidad Autónoma, Silvia Gette, por el homicidio del ganadero Fernando Cepeda. Inicialmente dijo que querían sobornarlo para que ayudara a Gette y luego se retractó.

El excomandante político del bloque Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia, comandadas por Hernán Giraldo, se desmovilizó en febrero de 2006, no había sido enviado a ese país debido a que su estancia en Colombia se condicionaría a su colaboración con la justicia y a que la verdad y la reparación de las víctimas sea efectiva.

Desde 2005, una corte del Distrito Sur de la Florida por cuatro cargos relacionados con el tráfico de drogas con destino a ese país. Desde septiembre de 2012 hasta noviembre de 2019, el Ministerio de Justicia prorrogó en siete oportunidades la extradición del Canoso argumentando que varios fiscales señalaron que el hombre de confianza del Patrón de la Sierra (extraditado en 2008) estaba colaborando en la entrega de información.

Sin embargo, en octubre pasado, esa misma cartera ministerial decidió no renovar esa suspensión, a pesar de que como el propio ministerio comprobó, este todavía tiene procesos pendientes en Colombia.

En la resolución firmada por el ministro Ruiz señala que no se está violando el derecho a no ser juzgado dos veces por el mismo hecho ya que el exparamilitar, dentro de los cargos por los que se le acusan en EE.UU, no ha sido procesado en Colombia: el envío de más de 20 kilogramos droga a Miami.

Ruiz agregó que su extradición “no impide que continúe colaborando con Justicia y Paz. Las entidades que adelantan las investigaciones judiciales tienen a su alcance los mecanismos de cooperación judicial internacional (...) Estados Unidos ha mantenido una colaboración permanentne (...) para que los detenidos en dicho país puedan intervenir en las diligencias que adelanta la justicia colombiana”.

El documento en el que se basa El Espectador, está fechado el 20 de noviembre pasado e indica que Gelves alertó al Inpec que sufre de diabetes y que requiere una atención médica especial para controlar esa enfermedad.

Además, el 18 de agosto de 2020, alertó a la Fiscalía que se había contagiado de COVID-19. “La presente decisión será remitida al Inpec a fin de que se adopten las medidas que se estimen pertinentes para preservar la salud del ciudadano (preso en La Picota)” y que se le informe a la Fiscalía para que en el trámite de entrega del Canoso a las autoridades gringas no se ponga en riesgo su vida.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos

El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.

16 horas 26 mins

Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN

Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.

16 horas 53 mins

Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana

El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.

20 horas 52 mins

Murió Karol Estefanía, menor de 15 años arrollada por taxista ebrio en Bogotá

El hermano de 7 años de la víctima continúa en la UCI.

20 horas 57 mins

200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá

El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.

21 horas 38 mins

Petro anuncia fin a acciones de cooperación con agencias de seguridad en EE.UU

Según el Jefe de Estado no seguirá adelante con las labores de inteligencia conjunta, debido al bombardeo del país norteamericano a narcolanchas en el mar Caribe

21 horas 50 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea

Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.

12 horas 42 mins

Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha

Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.

16 horas 42 mins

Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco

El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.

15 horas 35 mins

“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro

José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.

14 horas 11 mins

James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera

Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.

15 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months