Anuncio
Anuncio
Lunes 23 de Enero de 2017 - 8:15pm

¿Qué es lo que piensa hacer el Gobierno contra la corrupción?

Los llamados 'tres mosqueteros' (fiscal, procurador y contralor) acompañaron al presidente Santos en la socialización de esta lucha anunciada.
Anuncio
Anuncio

Luego de instalar la Comisión Nacional Ciudadana de Lucha contra la Corrupción, con sus nuevos miembros, y de presidir la reunión de la Comisión Nacional de Moralización, este lunes en la Casa de Nariño, el Presidente Juan Manuel Santos afirmó que “después de ganar la guerra por la paz, tenemos ahora que ganar la guerra contra la corrupción”.

“Por eso hemos declarado este año la lucha contra la corrupción como la prioridad número uno de todo el Estado y de la sociedad, y por eso la importancia de estas reuniones”, sostuvo.

Durante estas reuniones se revisaron los avances del año pasado en materia de lucha contra la corrupción y se definió una hoja de ruta para el año 2017.

Declaración por un Estado Abierto

Al término de estos eventos, el Mandatario participó en la firma de la ‘Declaración por un Estado Abierto’, que fue concertada con los miembros de la sociedad civil de la Alianza para el Gobierno Abierto.

Esta Declaración fue suscrita por el Jefe de Estado, los Presidentes del Senado y la Cámara, el nuevo Procurador General, el Contralor General, el Defensor del Pueblo, el Fiscal General, representantes del Consejo de Estado y la Corte Suprema, el Ministro del Interior y otros altos funcionarios del Gobierno Nacional relacionados con la lucha contra la corrupción.

De acuerdo con el Mandatario, este Declaración busca que “todas las ramas del poder público, no solo el Gobierno, compartan y hagan cumplir unos estándares mínimos en transparencia, acceso a la información y datos abiertos”.

“Se trata de tener una rama judicial abierta, un Congreso abierto, unos órganos de control abiertos, unas entidades territoriales abiertas, y no solo un Ejecutivo abierto”, recalcó.
 
El Jefe de Estado agregó que el compromiso es abrir el Estado de manera plena para que los ciudadanos lo puedan controlar.

Consideró, además, que esta iniciativa es especialmente importante en la fase de implementación del Acuerdo de Paz.

“Los recursos que invertimos para el desarrollo del país, en especial los que vamos a invertir para el desarrollo del Acuerdo, muchos de los cuales vienen del exterior, deben estar y van a estar a la vista de todo el mundo”, sostuvo.

Entidades sin ánimo de lucro

Adicionalmente, el Presidente Santos firmó el Decreto 092 del 23 de enero de 2017, que modifica el Decreto 777, el cual a su vez contiene el régimen de contratación con las entidades sin ánimo de lucro.

El Jefe de Estado consideró que ese régimen especial, que estaba fuera de control, “era una herramienta predilecta de los corruptos para esquilmar al Estado”.

“Fundaciones creadas o manipuladas por personas corruptas eran y son usadas para contratar y robar los recursos públicos”, dijo y agregó que “también se usaban para financiar supuestas actividades de beneficencia, cuando en realidad era para otros fines”.

Explicó que con esta reforma, “frenamos en seco los abusos en la contratación directa con estas entidades sin ánimo de lucro, que han causado la pérdida y desviación de billones de pesos anuales que debían ir a la población, sobre todo a la más vulnerable”.

Añadió que también sirve para identificar y rastrear los recursos que se ejecutan a través de subcontratistas, “que muchas veces son los verdaderos dueños de los negocios, y usan estas fundaciones fantasmas para contratar”.

Proyecto sobre registro de beneficiarios reales de las empresas

Así mismo, el Presidente de la República anunció la presentación de dos proyectos de ley anticorrupción.

El primero es el Registro de Beneficiarios Reales, compromiso asumido por Colombia en la Cumbre Mundial Anticorrupción de Londres en mayo de 2016.

“El beneficiario real de una empresa es el que controla un porcentaje de las acciones o derechos de voto, así lo haga a través de otra empresa o instrumento financiero”, expuso.

Indicó que  lo que busca este proyecto es obligar a toda empresa que opere en Colombia a dar información sobre las personas que realmente tienen un control significativo de la empresa, es decir, sus beneficiarios reales.

“Así podemos prevenir que se usen empresas o determinados instrumentos legales y financieros para fines de corrupción”, dijo.

Proyecto para reformar rebaja de penas y casa por cárcel para corruptos

De otro lado, informó que el segundo proyecto de ley que se estudió, que se va a presentar al Congreso, busca reformar la rebaja de penas por allanamiento a cargos, y eliminar el beneficio de casa por cárcel para los corruptos. 

“Queremos evitar los abusos a los que se está prestando esa figura”, indicó.

Consideró que esta figura no le está dejando a la sociedad ningún beneficio. “No está descongestionando el sistema de administración de justicia y no está sirviendo para disuadir a los corruptos”, dijo.

“Todo lo contrario. Está generando un incentivo perverso. Por eso hay que acabar con esos excesos”, subrayó.

Además citó que, según el Observatorio Anticorrupción de la Presidencia, el 50 por ciento de los condenados por delitos de corrupción no pagan un solo día de cárcel, y el 25 por ciento reciben el beneficio de casa por cárcel.

En tanto que el 25 por ciento restante que va a la cárcel solo permanece recluido, en promedio, unos 22 meses.

“Así queda difícil combatir con eficacia la corrupción”, sostuvo y agregó que “por eso es necesario este proyecto de ley”.

Código de Ética del Congreso

Adicionalmente, el Presidente sancionó la Ley 1828 del 23 de enero de 2017, aprobada por el Congreso en diciembre pasado, que establece el Código de Ética del Congreso.

“Esta era una deuda histórica del Congreso con el país desde hace 25 años”, dijo el Jefe de Estado al agradecer a los autores y ponentes de dicha iniciativa.

“Por fin los congresistas tendrán reglas de juego claras de comportamiento y procedimientos disciplinarios internos”, dijo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret

El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.

5 horas 18 mins

Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro

“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.

7 horas 1 min

Daniela Álvarez lleva la esencia del Caribe a la pasarela de Victoria's Secret en Nueva York

Su presencia es un símbolo del nuevo compromiso de la marca con la inclusión y la diversidad.

8 horas 47 mins

Registraduría suspende trámites de cédula y registro civil por elecciones de Juventud

La medida busca garantizar transparencia y seguridad en los comicios de los Consejos Municipales y Locales que se realizarán el 19 de octubre.

9 horas 11 mins

Gobierno Petro descarta inclusión del Tren de Aragua en la “paz total” pese a solicitud de diálogo

La decisión del Gobierno se da tras las advertencias del expresidente César Gaviria sobre riesgos en la relación con Estados Unidos.

14 horas 11 mins

Pareja de ladrones en Cali dispararon porque su víctima no se dejó robar

Un pasajero del MIO resultó herido por una bala perdida.

16 horas 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión

Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.

5 horas 40 mins

Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret

El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.

5 horas 13 mins

Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá

Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.

7 horas 9 mins

Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro

“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.

6 horas 56 mins

Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo

Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.

8 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months