Con balance positivo concluyó visita de pares académicos del CNA a la Unimagdalena


Con un positivo balance y altas expectativas por obtener la acreditación por alta calidad de esta Unidad Académica, la Universidad del Magdalena culminó la agenda virtual de evaluación externa por parte de los pares académicos designados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
Luego de tres días de diálogos y verificación de estándares por alta calidad, se dio cierre al proceso evaluativo en el cual los pares académicos designados por el CNA conocieron los logros y avances que ha obtenido el Programa de Medicina en los últimos años.
La agenda de evaluación desarrollada por primera vez de forma virtual, culminó con un informe verbal de los pares académicos hacia Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, quien junto a las directivas de la Alma Mater, agradeció a la comisión de evaluadores el análisis exhaustivo de fortalezas y debilidades con las que cuenta el Programa de Medicina.
Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, aseguró que el balance es positivo dado que se cumplió la agenda con total normalidad.
“Ha sido una experiencia significativa, porque entregamos resultados de la gestión que se viene desarrollando y dar respuestas a inquietudes en los diferentes estamentos, eso da cuenta del trabajo arduo que venimos realizando para ser cada día mejores”, manifestó.
Los evaluadores destacaron el impacto que produce la Alma Mater en el desarrollo del territorio y diferentes aspectos en el cual la universidad a través de su Programa de Medicina genera valor social a las comunidades.
Álvaro Franco Giraldo, par Coordinador del CNA, destacó cualidades y ventajas que tiene esta casa de estudios superiores con relación a otras IES del país.
“Esta es una universidad que ha tenido una proyección importante en los últimos años y se siente en el país esta institución universitaria, el primer reconocimiento es a la historia académica y a la gestión que se viene haciendo. Encontramos un Programa de Medicina muy incluido en las necesidades del departamento y la región y eso es algo que pesa mucho en términos de calidad”, indicó.
Cabe destacar que los pares académicos se reunieron con estudiantes, docentes, egresados, directivos y empleadores en donde se desarrolló de manera virtual el proceso de evaluación para la acreditación.
Para el Programa de Medicina de Unimagdalena este componente de la Acreditación por Alta Calidad, representa brindarle a la comunidad un programa más comprometido, con mejor pertinencia y globalizado en torno a la calidad sostenible.
Tags
Más de
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
Con granada en mano y panfletos del Clan del Golfo: así cayeron dos hombres en Algarrobo y Nueva Granada
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Lo Destacado
Personería rescató a dos perros que padecían maltrato en María Eugenia
Los perros fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal, donde reciben atención veterinaria y cuidado integral.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Falleció Miguel Ángel ‘Zurdo’ López, extécnico de Junior de Barranquilla
El entrenador argentino, radicado en Barranquilla durante sus últimos años, también dirigió al Atlético Nacional, equipo con el que jugó entre 1975 y 1976.
Condenado por abuso sexual Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Los hechos se habrían presentado en el resguardo indígena de Solano, en el departamento de Caquetá.
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.