Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
07 de Octubre de 2020

Santa Marta, la reapertura y los gremios

En época de reapertura económica, después de 6 meses de aislamiento obligatorio, hay mucho que reconocerle a los líderes gremiales del orden nacional que asumieron con entereza y capacidad de gestión la histórica crisis económica que ha golpeado sin contemplación a todos los sectores de la economía.

Más aún por exaltar a los líderes gremiales en las ciudades, quienes en terreno han hecho de tripas corazón, representando con dignidad los intereses de sus afiliados; y es que en un país tan centralizado es oportuno reconocer y visibilizar lo que en las regiones y ciudades intermedias han realizado los gremios, como lo es el caso del Distrito de Santa Marta.

En primer lugar lograron un avance colectivo representado en que la alcaldesa de Santa Marta, Virna Jhonson, desde el 01 de octubre puso el acelerador a la reapertura económica: autorizó la venta y consumo de licor en restaurantes, eliminó la ley seca en la ciudad, aprobó el uso de aire acondicionado en establecimientos de comercio y fortaleció la reapertura de playas, entre otros. 

En ese contexto de reapertura económica es menester reconocer a cada uno de los representantes gremiales de Santa Marta la gestión por lo anterior, como el caso de Alfonso Lastra, presidente de la Cámara de Comercio, evidenciando su perfil técnico y ejecutivo, siempre tomando la vocería por sus representados, propendiendo por el interés colectivo, así como su director de Desarrollo Empresarial, Andrés Felipe Vives.

A su turno Paola Narváez, directora de Acodrés Magdalena, siempre diligente en los intereses de un sector que registra 1,600 establecimientos que a su vez generan 32 mil empleos directos e indirectos y quienes dependen en un alto grado no solo de las ventas de comida, sino de licor.

Rosa Delia Rueda, directora de UNDECO, representante de 1,500 afiliados, entre ellos 900 tiendas de barrio que generan más de 3 mil empleos directos, quien siempre ha liderado de forma proactiva e incluyente las necesidades de su sector.

Angelica Silva, directora de Fenalco, que con sus 1,500 afiliados y cerca de 8 mil empleos vivió de cerca las dificultades de los comerciantes que gradualmente reabren con esperanza de recuperar el terreno perdido.

Claudia Barreto y Omar García, directora jurídica de Cotelco Nacional y Presidente Capítulo Magdalena respectivamente, abordando a un segmento vital para la economía como la hotelería, en una ciudad que por décadas ha buscado definir por fin su vocación turística, a pesar de las dificultades.   

Aparecen líderes indiscutibles como José Miguel Berdugo de la Asociación de Empresarios del Magdalena; Beatriz Martha Dávila, Invest In Santa Marta; Ancizar Gutiérrez, inversionista de restaurantes y muchos otros que se han mantenido como soldados punteros en el campo de batalla.

La recuperación económica será lenta, gradual e indescifrable y deja un mensaje muy importante: los gremios necesitan voz y voto, deben ser el centro y parte en la toma de decisiones, demostraron que tienen la capacidad de trabajar unidos y comparten los mismos objetivos. Vale la pena este reconocimiento a personas que durante este tiempo han trabajado, por proteger a sus respectivos sectores.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”

El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.

2 horas 52 mins

Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora

El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.

4 horas 51 mins

Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años

Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.

2 horas 37 mins

Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado

El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.

4 horas 58 mins

En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú

El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.

9 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months
Anuncio
Anuncio