Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 28 de Septiembre de 2020 - 9:26am

Gracias a la aplicación OpenDoor docentes de Unimagdalena ingresan a sus cubículos sin necesidad de usar carnets

Esta estrategia se convierte en un ahorro para la Alma Mater en uso de antibacterial, alcohol y ayuda a evitar la propagación del covid-19.
Esta aplicación beneficia a cerca de 192 docentes de la institución.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena avanza en la construcción del protocolo de bioseguridad para el retorno seguro y escalonado de sus funcionarios, especialmente los docentes, que trabajan desde la institución.

Es por esto que a través de la Dirección Administrativa y por intermedio del Grupo de Servicios Tecnológicos, se creó una novedosa aplicación denominada  OpenDoor, la cual ayuda en la medida que intenta evitar la propagación del contagio del virus covid-19.

La aplicación facilita a los docentes de esta Alma Máter poder acceder a su cubículo sin tener la posibilidad de hacer contactos con los carnets y los sensores de huella. Esto se logra descargando e ingresando desde su teléfono celular OpenDoor.unimagdalena.co, lo cual le permitirá abrir las puertas del Edificio Docente, Ricardo Villalobos Rico minimizando los riesgos de contagio.

Hildemar Quintana Hernández, responsable del Grupo de Servicios Tecnológicos de la universidad señaló. “Esto se logra gracias a las distintas estrategias que viene implementando la Universidad del Magdalena, con el propósito de evitar la propagación del virus y bajar los riesgos de contagios, a partir del uso de tecnologías aplicadas con herramientas institucionales. En la medida que el virus nos cierre las puertas, nosotros debemos abrirlas de forma diferente, por lo que este proceso de creatividad e innovación surge de las necesidades que ha generado la pandemia en la institución”, expresó.

El desarrollo de esta aplicación se hizo, con base en los recursos que actualmente tiene la universidad del Magdalena que es el directorio activo, por esta razón se utiliza con el usuario y contraseña institucional, con esta información la aplicación entra en funcionamiento.

Desde la Dirección de Talento Humano y el Grupo de Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, se viene laborando de manera coordinada para el desarrollo de un protocolo de bioseguridad, que le dé a la Institución las garantías que todas las actividades que se empiezan a implementar se hagan de manera segura y que se tenga un control en el aforo de las personas que van a estar en la universidad, además de minimizar todos los riesgos al máximo de contagio con la enfermedad.

“Estamos complacidos que en esta nueva fase de la implementación del protocolo de bioseguridad, los funcionarios tengan la seguridad que cuando lleguen a la institución van a tener el menor contacto posible con elementos que puedan contagiarse con esta enfermedad. El desarrollo de esta aplicación a través del Grupo de TIC, es un aporte grandioso, para minimizar los riesgos que puedan tener algunos de los profesores o funcionarios que utilicen el Edificio Docente”, sostuvo Harold Romero Cahuana, responsable del Grupo de Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Gracias a esta aplicación se puede ahorrar los productos como gel antibacterial y alcohol, en cada puesto de la entrada de los cubículos evitando que los docentes entren en contacto con los lectores biométricos.

El equipo de trabajo de Servicios Tecnológicos quien en tiempo récord de una semana creó esta aplicación está conformado por los ingenieros: Armando Lavalle, Javier Martes, Rodnel De La Rosa y Víctor Pérez.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia

En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.

4 horas 54 mins

Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta

El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.

5 horas 30 mins

El Puerto de Santa Marta celebra la sostenibilidad premiando el ingenio ecológico de niños

El evento central fue la ‘Premiación a la Sostenibilidad’, donde los niños participaron vestidos con materiales reciclados.

9 horas 17 mins

Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena

Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.

10 horas 12 mins

Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes

Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia

En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.

4 horas 53 mins

“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila

El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.

3 horas 8 mins

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

4 horas 24 mins

Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta

El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.

5 horas 29 mins

Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos

Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.

6 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months