Anuncio
Anuncio
Miércoles 23 de Septiembre de 2020 - 10:02am

6.908 estudiantes de pregrado en Unimagdalena aún no cuentan con matrícula cero

El listado fue enviado mediante un oficio dirigido a la Secretaría de Educación del Magdalena.
Universidad del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena dio respuesta a la solicitud enviada por la Gobernación del Magdalena, referente al listado de los estudiantes que aún no gozan del beneficio de matrícula cero para el periodo correspondiente al segundo semestre de este 2020.

Mediante un comunicado, la institución de educación superior indicó que, a través de medio físico y digital, por intermedio de la Vicerrectoría Administrativa, entregó detalladamente el número de estudiantes de pregrado que se beneficiarían con este fondo.

El formato fue diligenciado por el Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico de la institución, reportando un total de 6.908 estudiantes de pregrado registrados con un valor de $ 2.630.864.600.

De acuerdo con la Alma Máter, en el listado se puede observar estudiantes de distintos departamentos, así como fuera del país y de Santa Marta cuyo número asciende a 4.347, los cuales tendrían un auxilio económico de $1.559.873.600.

Después de la capital del Magdalena, la Unimagdalena señaló que el departamento que más estudiantes tiene es el Cesar con 432, lo cual correspondería a $ 185.129.200, mientras que por el Atlántico se favorecerían 378 educandos con un auxilio financiero de $154.330.800.

Adicionalmente, la universidad destacó que “los estudiantes que aún no cuentan con estos beneficios proceden del Distrito de Santa Marta y de otros departamentos como Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Guajira, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santander, Sucre, Tolima, Valle”.

Es preciso mencionar que la institución amplió el plazo de matrículas que finalizaba el pasado 4 de septiembre hasta el próximo 30 de septiembre, con el propósito que se cumpla lo prometido por parte de la administración departamental a los estudiantes antes de la fecha señalada, de tal manera que todos los educandos de la institución accedan al beneficio de matrícula cero.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Planta El Roble

Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira

Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.

5 horas 52 mins
'Puchy' joven herido a bala en Gaira.

‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira

Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.

7 horas 3 mins
Incautación de droga.

Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano

Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.

8 horas 1 min
Las obras buscan mitigar el impacto de la temporada invernal.

Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones

La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.

11 horas 26 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Planta El Roble
Planta El Roble

Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira

Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.

5 horas 52 mins
Desmanes en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta
Desmanes en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta

Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio

A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.

6 horas 45 mins
Bad Bunny
Bad Bunny
5 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months