Estudiantes del Sena serán homologados por la Unimagdalena


La Universidad del Magdalena y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) Regional del departamento, a través de la firma del Convenio Derivado número 47 de 2020 con Convenio Marco Interadministrativo número 0005 de 2019, formalizaron la suma de esfuerzos entre estas dos instituciones para complementar la formación a nivel profesional de los aprendices e instructores y el acceso a la educación postgradual de funcionarios.
Gracias a la firma de este convenio se establecen las bases para la movilidad académica de los estudiantes entre el Sena y la esta casa de estudios superiores en diferentes frentes:
1. La homologación por cadenas de formación a egresados del Sena de programas técnicos, tecnólogos y profesionales que puedan acceder a una oferta de programas profesionales de la Universidad del Magdalena que son de manera inicial Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Contaduría Pública e Ingeniería Pesquera.
En este sentido Pablo Vera Salazar, rector de la Institución agregó: “Esta es una alianza suma: Sumando Esfuerzos Sena – Unimagdalena para darle más y mejores oportunidades a nuestros jóvenes, el convenio marco establecido con el Sena a nivel nacional cubre todas las seccionales, este es el primer paso con la Sede Magdalena, que nos brinda la posibilidad de acceder a su infraestructura es varios municipios para llevar nuestra oferta académica a otros municipios, igual estamos abiertos a llevar ese mismo proceso con otras de sus seccionales de la costa Caribe o del resto del país”, dijo el rector.
Vera, agregó: “Este primer paso de articulación posibilitará completar el proceso de formación profesional a los egresados del Sena sin que tengan que pasar por el proceso de admisión como estuantes de primer semestre. También procuramos compartir infraestructura, desarrollo de programas y proyectos del Fondo Emprender sino en toda la red de tutores y mentores en temas de emprendimiento aprovechando toda la experiencia que tienen en ese campo”, precisó el directivo universitario.
Por su parte Víctor Armenta, director del Sena Regional Magdalena, enfatizó en que “en temas de emprendimiento somos fuertes, a nivel nacional el Sena tiene el Fondo Emprender con el que nosotros hemos ayudado a muchas personas emprendedoras en Colombia. En el Magdalena también hemos ayudado a mucha gente. Este convenio posibilitará hacer un fondo entre la universidad y el Sena', para participar esas convocatorias ayudando a muchos emprendedores del departamento”.
Este convenio tiene cinco áreas estratégicas: Consultoría especializada, academia y formación, investigación y desarrollo, emprendimiento y empleo e infraestructura colaborativa.
“Como Rector he tenido la filosofía de trabajar colaborativamente y compartir, no competir, nuestra competencia no es con otras universidades ni con el Sena, es del sistema y o del conjunto del sistema educativo contra la exclusión, la falta de oportunidades, la falta de apoyo para todo aquel que quiere salir adelante a través de la educación. Para mí es tan valiosa la educación del Sena como la de los colegios técnicos que se fueron debilitando, como la que pueda hacer Unimagdalena como la que se obtiene a lo largo de la vida y de la formación y el autoempleo”, reflexionó durante el evento el rector Pablo Vera Salazar.
Claramente los beneficiados de manera inicial son los aprendices del Sena que ven en esta alianza la oportunidad de consolidar su proceso formativo de pregrado en la Universidad del Magdalena.
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.