Ojo: si quiere ir a playas de Santa Marta deberá registrarse en la página de la Alcaldía

 
    
    
A través de una mesa técnica reunida el lunes quedaron definidos los lineamientos para la reapertura de playas en Santa Marta, la cual se dará a partir de este viernes, 18 de septiembre, tal como lo estableció la Alcaldía Distrital por medio del Decreto 231 del 31 de agosto.
La mesa técnica convocada por el Instituto Distrital de Turismo (Indetur) contó con la asistencia del Ejército, la Policía, la Armada Nacional con la estación de Guardacostas y la Dimar, así como las diferentes carteras de la administración distrital que hacen parte del proceso de implementación de los protocolos de bioseguridad para ofrecer una reapertura segura de las playas.
Desde la división de la playa, el control de aforo a través de unas vallas donadas por una empresa privada, hasta la inscripción en un link habilitado en la página de la Alcaldía, están debidamente organizados por las distintas entidades vinculadas a este proceso para que los samarios y visitantes puedan volver a disfrutar de estos escenarios.
Se determinó en esta mesa técnica que para la asistencia a la playa se debe ir con el mismo círculo epidemiológico, el cual debe ser máximo de 4 personas. No puede exceder dicho número, así como no es necesario presentar prueba del covid-19, pero sí responder el cuestionario habilitado en la página de la Alcaldía para hacer la reserva.
Una vez se contesten las preguntas, queda automáticamente guardada la reserva, la cual llegará al correo electrónico del usuario con un código QR. Una vez la persona asista a la playa debe presentar el código junto con su cédula para verificación de la identidad.
La Alcaldía informó además que a partir del mes de octubre se habilitará una APP parecida a la actual CoronaApp, en donde los interesados en asistir a las playas de Santa Marta deben hacer el ingreso y el trámite correspondiente.
Este miércoles se realizará un Consejo de Gobierno para ultimar detalles, mientras que el jueves se realizará el simulacro oficial sobre cómo será la reapertura.
Tags
Más de
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


















 
 
 
 
 
 






 
 







