Abren tercera convocatoria de beneficios económicos para gestores culturales de Santa Marta

La Secretaría de Cultura de Santa Marta dio inicio formal a la tercera convocatoria para entregar recursos a creadores y gestores culturales de la ciudad que se encuentran en edad de retiro y puedan acceder a los Beneficios Económicos Periódicos Sociales (BEPS).
A la fecha, desde la primera convocatoria, el Distrito ha entregado $510 millones a los 20 beneficiados que fueron anunciados el pasado mes de mayo, y actualmente se encuentra en el proceso de entrega a 11 nuevos favorecidos por un monto de $396 millones a través de la segunda convocatoria.
Las inscripciones para esta tercera fase estarán abiertas desde el 10 de agosto hasta el 30 de septiembre, para luego de la etapa de identificación y recepción de la documentación, toda la información de aquellos que cumplan con los requisitos será enviada al Ministerio de Cultura para su aprobación y poder así destinar recursos a los artistas, gestores y cultores de la ciudad.
BEPS es un programa diseñado para proteger a las personas del sector artístico a quienes sus recursos no les alcanzan para cotizar a pensión. Se otorgan a quienes han dedicado gran parte de su vida al desarrollo y promoción de actividades artísticas y culturales en la ciudad, tal como lo señala el Decreto 2012 del 30 de noviembre de 2017, por el que se destinan recursos para la seguridad social de los artistas en dos modalidades: anualidad vitalicia y motivación de ahorro.
Requisitos
Los interesados en vincularse al programa deberán cumplir con los requisitos y el procedimiento de acreditación de la condición de creador y gestor cultural en Colombia, señalados en los siguientes documentos: Decreto 2012 de 2017 del Gobierno Nacional y la Resolución 2260 de 2018 del Ministerio de Cultura.
Entre los requisitos destacados por el Decreto 2012 de 2017 para que los creadores y gestores accedan al beneficio económico periódico están: Ser colombiano, tener mínimo 62 años de edad si es hombre y 57 años de edad si es mujer; residir durante los últimos diez años en el territorio nacional, percibir ingresos inferiores a un (1) Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV); que se acredite, a través del Ministerio de Cultura, la condición de gestor o creador cultural, de acuerdo con los requisitos que esa cartera ministerial determine para tal fin.
Los documentos que deben enviarse en la inscripción son: Formato diligenciado para la Identificación de Creadores y Gestores Culturales, asimismo la fotocopia ampliada del documento de identificación y certificados de: a) De creación y trayectoria. b) De gestión cultural y trayectoria. c) De socialización ante el público (tanto para creadores como para gestores culturales), los cuales pueden ser descargados en la página web de la Alcaldía: www.santamarta.gov.co
Estos deberán ser enviados como archivo adjunto al correo electrónico [email protected] donde se recibirá la información y también se resolverán las inquietudes de los interesados.
Tags
Más de
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Lo Destacado
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























