Construcción de viaductos en vía Ciénaga-Barranquilla empezarían en 2021

La ministra de Transporte, Ángela Orozco, anunció que los viaductos en los puntos de erosión de la vía Ciénaga-Barranquilla podrían ser una realidad el próximo año.
Según informó, se tiene previsto que estas obras sean licitadas en lo que resta de 2020 y que su adjudicación y construcción se adjudique en el primer trimestre del año 2021.
Este proyecto ha intentado viabilizarse desde que se denunció que las olas del kilómetro 19 estaban a punto de llegar a la carretera, lo que podría generar un grave impacto en la movilidad, pues la Troncal del Caribe conecta a la Región Caribe.
Es así como ahora el Gobierno Nacional confirma su compromiso en sacar adelante la construcción de los viaductos en el kilómetro 19 y en el 28 de esta importante vía, obras que tendrán un costo de 700 mil millones de pesos y que podrían generar alrededor de 4 mil empleos, teniendo en cuenta que para este tipo de obras se suele contratar a personal de la región.
Con este aporte de la Nación, quedaría aún pendiente resolver la construcción de los demás kilómetros para terminar de generar la doble calzada en esta zona de la Troncal del Caribe.
Desde años anteriores, se ha planteado que esta doble calzada sea completada a través de una alianza público-privada.
Tags
Más de
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Lo Destacado
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































