Estos son los delincuentes más buscados en Colombia

    
    
La Policía Nacional presentó un volante con el rostro de los hombres más buscados en la actualidad en el país.
En el folleto salen los alias y el monto de las recompensas ofrecidas por el Gobierno Nacional para quien de información sobre estos delincuentes.
Estos son los más buscados:
Integrantes del ELN
Alias ‘Pablito’: recompensa hasta $4.000 millones
Alias ‘Pirry’ o ‘Manolo’: recompensa hasta $500 millones
Alias ‘Fabián’ o ‘Rosembert’: recompensa hasta $500 millones
Integrantes de grupos armados organizados
Alias ‘Otoniel’: recompensa hasta $3.000 millones
Alias ‘Marihuano’: recompensa hasta $500 millones
Alias ‘Pueblo’: recompensa hasta $500 millones
Alias ‘Caín’ o ‘Pilatos’: recompensa hasta $500 millones
Integrantes de grupos armados organizados residuales
Alias ‘El País’: recompensa hasta 3.000 millones
Alias ‘Loco Iván’: recompensa hasta 3.000 millones
Alias ‘Gringo’: recompensa hasta 80 millones
La Policía señala que en la actualidad estos cabecillas vienen siendo los principales articuladores de la amenaza y desestabilización a la seguridad en los diferentes territorios donde mantienen influencia, afectando los intereses del Estado frente a la gobernabilidad en municipios y departamentos, en los que ejecutan sus diferentes actividades delictivas.
Estos sujetos son solicitados por las autoridades competentes por los delitos de homicidio, secuestro, extorsión, desplazamiento forzado y actos de terrorismo entre otros, quienes por más de 50 años han generado el conflicto armado al ordenar las diferentes confrontaciones, desplazamientos forzados, homicidios múltiples víctimas y afectación a la convivencia y seguridad ciudadana, consternando a las comunidades.
Los más buscados conforman las líneas de mando y control criminal de los Grupos Armados Organizados. Sus orígenes, estuvieron enmarcados en extintos grupos armados ilegales.
“Coordinan el envío de estupefacientes a nivel nacional e internacional, lo que les permite obtener recursos para sostener sus acciones criminales y para adquirir material de guerra, con el cual afectan la vida e integridad de los colombianos, fuerza pública y autoridades de Estado, generando zozobra y terror en la población civil”, indicó la Policía.
Agregaron que son delincuentes reconocidos internacionalmente y en este sentido, las autoridades extranjeras ofrecen otras sumas de dinero como recompensa a cambio de información que permita su ubicación y captura.
“La captura de estos, traería tranquilidad en el territorio nacional generando una reducción en los delitos de mayor afectación como el homicidio, narcotráfico, secuestro, terrorismo y la extorsión, conllevando a unas condiciones dignas de convivencia en Colombia y otros países víctimas de su accionar criminal”, puntualizó la Policía Nacional.
Pueden comunicarse a la Línea Antiterrorista de la Policía Nacional, en la ciudad de Bogotá a los teléfonos (031)5189287, línea única nacional 018000-919621, línea celular y WhatsApp 314-3587212 o escribanos al correo [email protected].
Tags
Más de
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































