Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Julio de 2020 - 4:46pm

Pasó una nueva tragedia y el pabellón de quemados en el Magdalena aún es una promesa

Según la pasada administración, el proyecto quedó formulado ante el Ministerio de Salud.
Anuncio
Anuncio

El 18 de mayo de 2014 los ojos del mundo miraron al Magdalena, cuando un hecho fatal se llevó la vida de 33 niños y una mujer adulta en Fundación. Una tragedia cuyos reclamos, en su momento, exigían que se tomaran medidas para que nunca más se volviera a presentar.

Una de las reflexiones que en su momento se hizo fue la necesidad de contar con un pabellón para quemados. Y es que cuando se presentó la tragedia, muchos de los niños tuvieron que ser atendidos en el hospital Julio Méndez Barreneche -antes llamado Fernando Troconis- sin contar con la infraestructura especializada para responder con los más altos estándares frente a la grave situación.

Dos años después de esa tragedia, el periódico Opinión Caribe recogió en un artículo periodístico los avances de la administración de la gobernadora Rosa Cotes, que iniciaba su periodo ese año, para responder a la promesa de mejorar la infraestructura del hospital al contar con un pabellón para quemados. Y es que, aunque la tragedia no se presentó durante su periodo de Gobierno, la funcionaria vivió de primera mano toda la tragedia desde el rol de gestora social de su antecesor, Luis Miguel Cotes.

En su momento, ya como Gobernadora, Rosa Cotes manifestó que el Ministerio de Salud ya hablaba de destinar el 70% de los recursos para adecuar la unidad de quemados del Hospital, mientras que los recursos restantes los pondría el ente territorial departamental.

En aquel entonces, según recoge la publicación, era cuestión de ir sacando adelante los proyectos previstos para el hospital, uno a uno; y el pabellón era uno de ellos. Sin embargo, el tiempo pasó, hasta que este lunes 6 de julio de 2020, se volvió a presentar una nueva tragedia, la que se pretendía evitar: nuevamente familias magdalenenses se enlutaron al perder a seres queridos producto de una tragedia que nunca debió suceder.

Y con las primeras muertes (7 de manera inmediata), han venido otras más con el paso de las horas. Hasta el momento de publicar este artículo, cinco personas más han sucumbido ante las graves quemaduras que, en vez de sanar, propiciaron el fallecimiento de estas personas.

En medio de esta impotente situación ha saltado nuevamente ante la luz pública la precariedad del sistema de salud, y surge entonces la pregunta: ¿Qué pasó con el pabellón de quemados que en 2016 ya se gestionaba?

Seguimiento.co habló con Rosa Cotes, exgobernadora, quien manifestó que el proyecto cofinanciado se presentó al Ministerio de Salud en su momento, y que para que este se materialice, simplemente haría falta el aval del Ministerio, para así garantizar los recursos que permitan su construcción.

“Ese proyecto ya está listo y debe quedar en el tercer piso del Hospital”, señaló la exgobernadora, quien dijo que un paso necesario para lograr esto era la aprobación del documento RED, para fortalecer toda la red hospitalaria, y este se dio en mayo de 2019.

Este medio digital también quiso conocer la posición de Tomás Díazgranados, exgerente del hospital, sobre los avances que se lograron hacer frente al proyecto, pero al momento de hacer esta publicación no había contestado.

Lo cierto es que con la tragedia de Tasajera, ya son dos los hechos dolorosos que ha tenido que afrontar el Magdalena -hasta el momento- sin una sola Unidad Especializada para la atención de personas quemadas. En el país hay 14 de estas.


Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones del cubrimiento especial de la Tragedia en Tasajera

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Una vivienda se incendió en Guacamayal

Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.

11 horas 50 mins
Sede universitaria en Ciénaga

Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe

Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.

17 horas 18 mins

Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía

La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.

18 horas 42 mins

Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Barranquilla

El hoy occiso fue identificado como Alberto Enrique Manotas Barandica, natural de Santo Tomas, Atlántico.

1 día 14 horas
Motociclista perdió la vida tras chocar contra poste en Ciénaga

Motociclista perdió la vida tras chocar contra poste en Ciénaga

La víctima fue identificada como Wilman de Jesús Maldonado Torres.

1 día 19 horas
Leonardo Silva Flores.

Accidente de tránsito dejó una persona sin vida en la vía Palmor – San Javier

El hallazgo se produjo gracias a la señal GPS del vehículo que permitió ubicarlo tras varias horas sin que sus familiares pudieran comunicarse con él.

1 día 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Empleados denuncian seis meses de no pago.
Empleados denuncian seis meses de no pago.

Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100

Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.

13 horas 45 mins
Desbordamiento de aguas residuales en Santa Marta.
Desbordamiento de aguas residuales en Santa Marta.

Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta

Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.

13 horas 28 mins
Siembra de árboles.
Siembra de árboles.

Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares

La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.

13 horas 25 mins
Entrega de ayudas a estudiantes damnificados.
Entrega de ayudas a estudiantes damnificados.

Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias

El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.

13 horas 4 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
13 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month