Colombia y Dinamarca extienden convenio de cooperación para favorecer el sector porcino


El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y la Agencia Veterinaria y de Alimentos de Dinamarca (Dvfa), anunciaron la extensión del proyecto de cooperación con Dinamarca en asuntos veterinarios y de inocuidad hasta septiembre 2021.
El proyecto estaba programado para terminar en diciembre de este año, no obstante, fue prolongado por interés común y las restricciones originadas por la expansión del covid-19 en el mundo.
El exitoso programa de cooperación, que empezó en 2016, se enfoca en la asistencia técnica e intercambio en áreas como residuos químicos, salmonella, resistencia antimicrobiana, peste porcina africana, bienestar animal y asociatividad. Con eso se busca aumentar la competitividad y el desarrollo sostenible del sector para ofrecer los mejores productos a los colombianos y acceder a nuevos mercados internacionales.
El proyecto es facilitado por la Embajada de Dinamarca y, además, tiene participación de la Asociación Colombiana de Porcicultores (Porkcolombia) y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, entre otros. El Comité Directivo del proyecto aprobó la extensión durante una reunión virtual que se llevó a cabo a finales del mes de junio del presente año.
La Gerente general del ICA, Deyanira Barrero, resaltó la importancia del programa: “El ICA está muy satisfecho con la cooperación internacional recibida de Dinamarca, con la cual, complementamos nuestro esfuerzo y hemos podido capacitar a nuestros funcionarios en varias áreas como salud animal y control de enfermedades, comunicación de riesgo y planes de contingencia frente a la peste porcina africana. Lo anterior ha permitido seguir fortaleciendo la producción primaria y a los productores”.
La gestión de este tipo de proyectos de cooperación internacional se considera fundamental en el proceso de fortalecimiento de las funciones y ha facilitado que el Invima e ICA trabajen de manera articulada junto con el gremio para mejorar la inocuidad y la alta competitividad del sistema sanitario de nuestro país.
“El intercambio de experiencias con la Administración Danesa Veterinaria y de Alimentos (Dfva) ha permitido fortalecer los estándares, capacidades técnicas y científicas a través del mejoramiento de los procesos y procedimientos con el objetivo de que Colombia avance en la incorporación de mejores prácticas de países como Dinamarca” expresó Carlos Robles, director de Alimentos y Bebidas del Invima.
Por su parte, la embajada y la Agencia Veterinaria y de Alimentos de Dinamarca, resaltaron que los asuntos veterinarios y de inocuidad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la seguridad alimentaria, insistiendo en la necesidad de trabajar en equipo para lograrlos.
“El trabajo que se está haciendo en el marco de este proyecto es sumamente importante para la seguridad alimentaria de Colombia. También constituye un apoyo de Dinamarca al crecimiento económico sostenido e inclusivo al permitir que los porcicultores y la industria porcina en las regiones rurales colombianas se modernicen y crezcan. Finalmente me alegra que el Proyecto haya creado nuevas alianzas entre los gobiernos, el sector privado y las universidades”, agregó Erik Høeg, Embajador de Dinamarca en Colombia.
Finalmente, Jeffrey Fajardo, Presidente Ejecutivo de Porkcolombia, manifestó que es muy importante para el desarrollo continuo del sector porcícola colombiano, contar con este tipo de alianzas en las que se trabaja en conjunto con autoridades para garantizar siempre las mejores prácticas en todo el proceso de producción.
“Dinamarca es reconocido mundialmente por su producción porcina, en términos de productividad y sostenibilidad. Además, por su enfoque integral desde la granja hasta la mesa. Por eso, Porkcolombia celebra seguir con la cooperación con Dinamarca que ya ha transferido innovación y conocimiento a nuestro país y es muy valioso para que los productores sean aún más competitivos a nivel internacional”, apuntó el dirigente gremial.
Tags
Más de
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas
El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.
Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá
Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.
Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán
Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.
Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos
El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.
Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador
Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.
Lo Destacado
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.