Un total de 22,4 millones de bovinos han sido vacunados en el país contra la Aftosa

En su labor de inmunizar y de proteger al país de enfermedades animales, Fedegán-FNG e ICA, avanzan en la realización del Ciclo I contra la fiebre aftosa, mediante el cual han vacunado 22,4 millones de bovinos a lo largo y ancho del territorio colombiano.
Así lo informó el avance de vacunación acumulada dado a conocer por estas instituciones y que corresponde a la semana seis del ciclo, es decir, entre mayo 18 y junio 28 de 2020.
De acuerdo con el citado reporte estadístico la cifra de vacunación mencionada (22.381.917 animales), equivale al 78,7 % del total programado por las autoridades sanitarias colombianas.
“Esta gestión se ha llevado a cabo en 522.401 predios a nivel nacional, cifra que corresponde al 82,5% del total país”, aseguró José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG.
Entre los departamentos que registran el mayor porcentaje en dicha gestión se encuentran Quindío con el 92,2%, seguido del Huila (90,5 %), Caldas (88,3 %) y Santander (87,4 %).
Brucelosis 87,9 %
En aras de prevenir la Brucelosis bovina, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Fondo Nacional del Ganado (FNG) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), han vacunado, asimismo, 1.133.222 terneras entre los 3 y 8 meses de edad, precisamente para inmunizarlas contra la citada enfermedad.
“Controlar a las hembras bovinas de esta enfermedad, permitirá que cuando sean adultas, puedan tener una mejor salud reproductiva”, resaltó De Silvestri.
La mencionada cifra contra la Brucelosis representa el 87,9 % del total de la población marco establecida por la entidad rectora de la sanidad animal en Colombia que es el ICA.
Para dicha misión los vacunadores de la campaña han recorrido 203.631 predios, esto es, el 82,2 % del total nacional programado para controlar dicha enfermedad.
Rabia 70,7 %
El avance estadístico correspondiente a la sexta semana del Ciclo I, reporta también, que la campaña ha vacunado contra la rabia bovina 3,7 millones de animales (3.600.663 animales), cifra que equivale al 70,7 % del total de la población marco.
La gestión realizada en 13 departamentos se ha realizado mediante la visita a 48.049 predios precisamente para controlar esta enfermedad en el hato bovino del país, estadística que equivale 76,8 % del total previsto para la presente actividad de vacunación.
De esta manera continua la inmunización del hato bovino del país precisamente para mantener el estatus de libre de aftosa con vacunación, otorgado a todo el territorio colombiano por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en febrero pasado.
“El estatus sanitario es uno de los principales requisitos exigidos por los grandes mercados internacionales, para darle entrada a los alimentos de proteína animal originarios de Colombia, de ahí la gran importancia y trascendencia de que los ganaderos cumplan con la respectiva vacunación de todos los animales que componen su hato bovino”, puntualizó José De Silvestri, líder técnico de Fedegán-FNG.
Tags
Más de
Condenan por falso testimonio a alias ‘Víctor’, testigo contra el expresidente Uribe
El exjefe paramilitar aceptó los cargos.
Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá
Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton
La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.
Lo Destacado
Pinedo anuncia $40 millones de recompensa para capturar a los asesinos de trabajador de la Alcaldía
El alcalde de Santa Marta condenó el crimen de Luis Emilio Núñez y pidió apoyo ciudadano para dar con los responsables del ataque sicarial.
Sicariato y zozobra: él es Emilio Núñez, trabajador de la Alcaldía que fue asesinado
Núñez además era estudiante del programa de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en la Institución Universitaria de Santa Marta.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado sicarial en la Avenida del Libertador
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala
La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.
Alcaldía de Santa Marta impulsa tres convenios para fortalecer la inclusión y el desarrollo social
Las iniciativas beneficiarán a más de 3.000 samarios e impulsarán el liderazgo juvenil, la actualización de políticas públicas y el bienestar comunitario en toda la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































