Alerta en el Magdalena: casi no están haciendo pruebas en los municipios


Cuando se analiza el panorama general de los más de 63 mil casos confirmados de covid-19 en Colombia, la conclusión rápida es que el Magdalena sale bien librado. Con apenas 1.150 casos positivos, el departamento no parece representar mayor peligro de contagio.
De hecho, la mitad de los casos se concentran solamente en Santa Marta, sumado a dos focos: Ciénaga y Puebloviejo. Aunque con los datos que se cuentan, también se han disparado casos en Sitionuevo y el Banco, en general la percepción pareciera ser de tranquilidad en la gran mayoría de municipios. Catorce ciudades del departamento -casi la mitad- son consideradas libre de covid-19.
Pero una situación que se está presentando podría estar generando una falsa expectativa en las poblaciones del Magdalena, pues las pruebas que se vienen presentando en estos municipios para identificar el virus están muy por debajo de las expectativas.
Las autoridades de salud del Magdalena se han concentrado en hacer las pruebas solo en Santa Marta, relegando a un segundo plano a las demás poblaciones, lo cual contribuye a generar la idea de que las cosas marchan bien, cuando el virus podría estar circulando y contagiando a las personas.
De las 11.972 pruebas que hasta el 19 de junio de 2020 han reportado las autoridades de salud del Magdalena al Instituto Nacional de Salud (accede aquí a la base de datos pública), 11.388 (95%) son en Santa Marta y tan solo 588 (5%) las han dejado para las demás poblaciones.
Como es de esperarse al solo haber realizado 588 pruebas en municipios del Magdalena fuera de Santa Marta, el resultado es que en los reportes diarios la muestra en búsqueda del virus es mínima para esta poblaciones. Por poner unos ejemplos, en el último reporte de coronavirus, 19 de junio en estas poblaciones solo se procesaron 8 pruebas; el 18 de junio se procesaron 29; el 17 de junio solo fueron 6 pruebas procesadas.
En contraposición a esto, el 19 de junio se procesaron 185 pruebas solo en Santa Marta; el 18 de junio se procesaron 308 pruebas; y el 17 de junio se procesaron 308 pruebas.
La situación podría ser muy grave, pues el hecho de que no se realicen pruebas repercute en que el Magdalena no figura en las cifras oficiales y, de ese modo, se dificulta enormemente la posibilidad de rastrear la realidad del virus en el territorio.
Lo anterior explica, por ejemplo, por qué en el reporte nacional que emitió el Ministerio de Salud este viernes, mostró un bajo número de contagiados en el Magdalena (31 casos), pero un alto número de fallecidos, con un total de 8 víctimas mortales.
Recomendamos: ¿Hay algo que no nos cuentan? 31 casos positivos y 8 muertos en el Magdalena
Este medio digital elaboró una gráfica a partir de los datos públicos de pruebas realizadas en cada departamento, para evaluar el panorama del Magdalena, comparado con territorios cercanos, como lo son Atlántico y Bolívar. La comparación de estos datos muestra cómo el departamento está bastante rezagado en cuanto a la práctica de las pruebas.
Nota: Este artículo fue realizado analizando la base de datos pública del Instituto Nacional de Salud, sobre pruebas procesadas en todo el país. Puedes acceder a ella por tu cuenta en este link.
También puedes descargar la base de datos abajo, y acceder a la hoja de cálculo.
Tags
Más de
Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo
Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.
Minenergía entrega nueva línea de transmisión que conectará La Guajira, Cesar y Magdalena
La obra de interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación fortalece el sistema eléctrico del Caribe y marca un hito en la transición energética del país.
En extrañas circunstancias muere cienaguero en Barranquilla
Se trataba de Eduardo Silva, quien era conocido cariñosamente como ‘Guohan’.
“Unir esfuerzos en una candidatura”: el llamado de Jota Vives con miras a las atípicas
El exmagistrado del CNE, y excandidato a la gobernación pidió unión para derrotar al caicedismo en las urnas.
Vigilante en estado crítico tras impactar contra muro en Fundación
El hombre de seguridad, fue identificado como Danny Palacio.
En cercanías a las aguas termales en Ciénaga, asesinaron a hombre de 53 años
La víctima fue identificada como César Andrés Núñez Suárez.
Lo Destacado
Tragedia en medio del aguacero: joven murió ahogado en la piscina olímpica
Primeras versiones indican que habría violado las rejillas de seguridad para tomar un baño en compañía de amigos.
Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo
Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.
Gremio de bailarines en Santa Marta piden justicia por Miguel Ángel Juvinao
El reconocido coreógrafo a través de sus redes sociales, publicó un video explicando la situación.
Onda tropical se siente en Santa Marta: fuerte aguacero esta tarde de lunes
Las principales avenidas de la ciudad están totalmente inundadas.
“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión
El funcionario de la SAE indicó a Seguimiento.co que interpondrá una denuncia por varios delitos, entre ellos injuria, calumnia, estafa y amenaza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.