China envió donaciones a Colombia avaluadas en $1.5 millones de dólares para enfrentar covid-19

El gobierno de la República Popular de China entregó la donación de material de bioseguridad, respiradores y pruebas diagnósticas a Colombia bajo la premisa de la unión y la solidaridad en medio de la pandemia por covid-19.
El embajador de este país en Colombia, Lan Hu, a nombre del gobierno central y de las provincias que tienen relación de hermandad con departamentos y ciudades colombianas, así como empresas privadas, hizo entrega de la donación de material sanitario que incluye 30 mil pruebas de detección, 680 mil tapabocas, además de gafas, guantes, trajes protectores, termómetros infrarrojos y respiradores por un valor de $1.5 millones de dólares.
“Es un honor recibir esta donación tan importante. Todos sabemos que el mundo entero enfrenta una situación muy compleja, una pandemia que ha generado miles de muertes. Nuestro país ha enfrentado esta epidemia bajo el control y comando del presidente Iván Duque con el apoyo de todos los ministros del gabinete”, aseguró el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, agradeciendo también la gestión de la canciller de la República, Claudia Blum por su gestión a través de las agencias de cooperación y en todos los trabajos con otros países.
El ministro Ruiz Gómez señaló que en el sector salud se han recibido múltiples llamadas de las provincias y empresarios en China para hacer donaciones y apoyar al país en hacerle frente a esta situación. “Esta donación servirá muchísimo para que el país pueda trabajar en la contención de la epidemia y tengamos una capacidad extendida en el INS y todos los laboratorios del país”, dijo.
“Quiero en nombre del sector salud, de los médicos y profesionales, de quienes tienen que enfrentar día a día esta epidemia, agradecer a China esta generosa contribución, hará parte del legado de amistad de entre estos dos países”, finalizó el ministro.
A su turno, el embajador de China en Colombia, Lan Hu, expresó que actualmente “el mundo está enfrentando un gran desafío y un enemigo común. La humanidad no tendrá otra respuesta colectiva que la unidad, solidaridad y el apoyo recíproco”.
Recordó que en enero de este año el presidente Duque expresó su condolencia y apoyo al presidente Xi Jinping en nombre del gobierno y el pueblo colombiano. “Hoy el mensaje de China es muy claro y amigable, tanto China como Colombia se encuentran en un momento crítico de luchar contra la pandemia y para restaurar la normalidad económica y social. El pueblo chino está dispuesto a brindar asistencia dentro de su capacidad”, sostuvo el embajador.
Apuntó que la embajada y colonia china también donaron mercados para poblaciones vulnerables en nuestro país. “La contribución de nosotros es muy pequeña, pero es con todo el corazón”, agregó.
Finalmente, la canciller Claudia Blum afirmó que esta donación “refleja los fuertes lazos políticos, comerciales, de cooperación e inversión desde hace 40 años. Este escenario constituye un hito para conmemorar el camino recorrido al unir nuestras capacidades para proteger la salud y la vida de nuestros nacionales en estos críticos momentos”.
“Reiteramos nuestra disposición para trabajar de la mano con China para superar esta crisis. El gesto de su gobierno hacia Colombia permanecerá como un símbolo de la fortaleza de la amistad y fraternidad entre nuestros pueblos”, concluyó.
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































