Alemania enviará médicos en mayo a Colombia para la lucha contra el Covid-19


Con la presencia de manera virtual del presidente Iván Duque Márquez, el CEO Global de Siemens, Joe Kaeser, hizo entrega este miércoles de la unidad móvil de salud ‘Siemens Smart Clinic’, acto en el cual el Jefe de Estado resaltó que inicialmente será utilizada como herramienta en la lucha contra el coronavirus covid-19 y luego atenderá a la población migrante de Venezuela en cualquier región del país.
“Esta clínica móvil e inteligente, este ‘Smart Clinic’, como la han denominado todos los equipos científicos de Siemens, es una herramienta más para llegarle al sector de la salud y llegarle a la comunidad con los servicios de salud”, resaltó el mandatario al intervenir, virtualmente, desde la Casa de Nariño.
Agregó que recibir esta unidad móvil de salud, en el marco de esta pandemia del covid-19, significa “poner tecnología, tecnología inteligente, nuevas herramientas, capacidad de llegar a distintos lugares para poder hacer diagnóstico y atención de algunos de los pacientes”.
Duque subrayó que la multinacional alemana Siemens “contribuye en un momento muy importante para nuestro país, necesario y apremiante, porque es enfrentar una pandemia, con esta tecnología que es claramente reconocida a nivel mundial”.
A su turno, el CEO Global de Siemens, Joe Kaeser, quien participó de manera virtual desde Múnich, agradeció a Duque por haber confiado en la compañía y felicitó al equipo de la empresa en Colombia, “por su dedicación y compromiso para entregar la clínica en un lapso tan corto”.
“Este es tan solo el inicio de una gran colaboración entre nosotros. Trabajaremos juntos, vamos a desarrollar una gran alianza y ayudaremos a fortalecer al país, lo más que se pueda. Con el Presidente Duque tenemos un líder comprometido y Siemens es un socio igualmente comprometido y un socio muy fuerte para Colombia”, resaltó Kaeser.
El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, por su parte, dijo que “esta unidad móvil cuenta con las mejores características para poder dar la atención en áreas rurales y en pequeños municipios de Colombia”.
Alemania traerá misión de médicos para covid-19
Al resaltar la iniciativa de Siemens como una “expresión de responsabilidad y solidaridad”, para enfrentar con “conocimiento científico” la emergencia del covid-19, el embajador de Alemania en Colombia, Peter Ptassek, anunció que su país traerá en mayo una misión médica de expertos para apoyar al país.
“Vamos a empezar una cooperación aún más estrecha entre Alemania y Colombia en mayo; muy pronto, en unos pocos días, habrá una misión de médicos expertos virólogos, expertos en el tema de covid-19, para aconsejar a sus colegas”, aseguró Ptassek.
En este contexto, explicó que los virólogos alemanes “van a traer mucho material médico, es decir kits de tests, y eso es solamente un ejemplo que muestra que las empresas y el Gobierno de Alemania están cooperando para ayudar a su socio, Colombia. Es un inicio que me gusta mucho”.
Características de la clínica móvil e inteligente
El representante de Siemens Energy Colombia, Guilherme de Mendoca, dio a conocer las características y el potencial tecnológico de la clínica móvil e inteligente, que será operada por la Cruz Roja Colombiana.
Mendoca manifestó que la inversión total de la clínica ascendió a 400 mil dólares, es decir, cerca de 1.700 millones de pesos. Tiene la capacidad de atender a 200 mil pacientes al año.
“En este proyecto pudimos combinar la tecnología Global Siemens de última generación, con el ingenio y talento de la industria nacional colombiana, enfocada en el desarrollo de la ingeniería y construcción de toda la infraestructura de la clínica”, dijo.
Indicó que en el proyecto participaron más de 100 personas, que dedicaron 10.000 horas de trabajo, para que apenas en cuatro meses la clínica estuviese lista.
La clínica está “soportada sobre un chasis de 12 metros, cuenta con la infraestructura personalizada sobre ruedas, equipada con baño, sistema de agua limpia, iluminación de ambiente, sistema de energía eléctrica de emergencia para ocho horas de operación, escalera eléctrica para accesibilidad de sillas de ruedas y todos los equipos que son necesarios”.
Además, “está dotada con equipos de tecnología de punta como rayos X, ultrasonido y laboratorio clínico, dos consultorios médicos, una carpa externa para los pacientes en espera y que, eventualmente, también puede ser usada como un consultorio extra”.
Tags
Más de
Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía
El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.
Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle
El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Lo Destacado
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.