La mitad de las empresas en Magdalena reportan pérdidas del 80-100% en ventas: Cámcomercio


La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena reveló recientemente un nuevo informe (el segundo, tras el publicado a inicios de abril) sobre el impacto de la pandemia del covid-19 sobre el sector empresarial en esta parte del país.
Desde el 28 de marzo se inició la recolección de información a través de la aplicación de una encuesta por medio virtual, dirigida a toda la población de empresas en el departamento del registro mercantil de la entidad.
Así pues, la Cámara de Comercio pudo determinar que “es urgente mitigar los niveles de afectación” de la crisis en el sector microempresarial, dado que el 99% del tejido empresarial del Magdalena está compuesto por microempresas y estas son las mayores generadoras de empleo.
En promedio, según las cifras de la entidad, 50 de cada 100 de empresas manifiestan pérdidas entre el 80% y 100% en las ventas. Esta reducción en los ingresos, el impacto en el empleo y los problemas de abastecimiento, todo producto de la actual coyuntura, reflejan un panorama de alta incertidumbre con poco optimismo frente a la recuperación económica en el Magdalena.
Asimismo, se conoció que por las medidas de prevención ante el covid-19 que han afectado a la mayoría de los sectores, actualmente están en riesgo alrededor de 103,735 empleos de los cuales 80,358 son informales.
Entre tanto, la Cámara de Comercio estableció que el 80% de las empresas tienen un crédito vigente. Comercio y reparación de automotores y motocicletas; y alojamiento y servicios de comida son los sectores con mayor concentración de empresas endeudadas. De acuerdo con esto, las políticas para la reactivación económica post covid-19 deben “priorizar los segmentos referidos, definiendo requisitos alcanzables para acceder a los beneficios financieros ofertados”.
Finalmente, la entidad acotó que teniendo en cuenta la capacidad de liquidez de las empresas del Magdalena para afrontar sus gastos sin generar un ingreso proveniente de su actividad, las microempresas que solo podrían resistir 20 días en promedio son el segmento productivo más vulnerable. Lo anterior significa que hoy, después de decretada la cuarentena, las microempresas están en alto riesgo de iliquidez lo que les impediría el cumplimiento oportuno de sus obligaciones relacionadas con la nómina, servicios, arriendo y pago de préstamos, entre otras; que podrían obligar a declarar un cese de actividades indefinido.
Tags
Más de
Ciénaga sigue sin Terminal: $3.000 millones en riesgo y un alcalde enredado en sus propias excusas
Tras año y medio de promesas incumplidas, la Terminal de Transportes continúa siendo un lote enmontado. El concejal José Noguera advierte que el proyecto corre el riesgo de convertirse en otro elefante blanco.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto
Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Lo Destacado
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Las alzas de la nueva reforma tributaria: IVA a licores pasaría del 5% al 19%
En el borrador del proyecto también se establecen aumentos a insecticidas, así como al impuesto al consumo y a la ganancia ocasional.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Defensoría confirma liberación de soldados secuestrados en Guaviare
Aunque inicialmente se había hablado de 34 militares raptados, las autoridades indicaron la liberación de 33.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.